El Ayuntamiento de Villafranca ha aprobado el presupuesto municipal para 2026 con los votos favorables del Partido Socialista, la abstención de Izquierda Unida y el voto en contra del Partido Popular. El nuevo presupuesto supera los 4 millones de euros en inversiones, orientadas a modernizar infraestructuras, reforzar servicios y potenciar el desarrollo turístico del municipio.
Entre las actuaciones más destacadas figura la renovación del césped del campo de fútbol, valorada en 208.000 euros, una mejora destinada a garantizar la seguridad y el buen rendimiento de los jugadores del Villafranca Club de Fútbol. También se acometerá una reforma integral de la calle Isaac Peral, con un presupuesto de 200.000 euros, así como una importante intervención en el entorno de La Cobata, cada vez más frecuentado por vecinos y visitantes, con una inversión de 160.000 euros.
En el capítulo de personal, el Ayuntamiento incorporará un arquitecto municipal para atender el crecimiento urbanístico de la localidad, además de una dinamizadora para la Oficina de Información Turística, pieza clave para impulsar el Plan de Sostenibilidad Turística, dotado con 2,4 millones de euros.
El presupuesto integra, además, inversiones procedentes de otros programas ya concedidos, como la instalación de toldos en la calle Alcolea (298.000 euros), el nuevo mobiliario para la Casa Palacio (350.000 euros), la colocación de focos renovados en el campo de fútbol (40.000 euros) o el techado del aparcamiento de Pozo Afuera con placas solares, proyecto valorado en 247.000 euros para avanzar en la comunidad energética local.
Entre las actuaciones más ambiciosas destaca igualmente el proyecto del barco solar y el Centro de Recepción de Visitantes de Puente Agria, con una inversión superior a 1,2 millones de euros, destinado a impulsar el turismo sostenible y reforzar uno de los enclaves naturales más singulares del entorno.
El Ayuntamiento también contempla para 2026 la compra del campo de fútbol y la adquisición de terrenos para ampliar el cementerio municipal, con el objetivo de dar respuesta a necesidades previstas a medio plazo.