Montoro habilita 29 nuevas plazas de aparcamiento público en el antiguo colegio Rosario

El Ayuntamiento de Montoro aprueba la urbanización del colegio Nuestra Señora del Rosario para crear un aparcamiento público con plazas para coches, motos, bicicletas, vehículos eléctricos y accesibles.

17 de julio de 2025 a las 12:15h
Guardar
Vista de la calle Salazar, uno de los accesos al nuevo aparcamiento.
Vista de la calle Salazar, uno de los accesos al nuevo aparcamiento.

El Ayuntamiento de Montoro (Córdoba) ha dado luz verde al proyecto de urbanización del antiguo Colegio Nuestra Señora del Rosario con el objetivo de convertir sus instalaciones en un aparcamiento público que sumará 29 nuevas plazas en el corazón del casco urbano. Esta actuación, aprobada de manera definitiva según el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba en su edición del 17 de julio de 2025, responde a una demanda largamente solicitada por vecinos, comerciantes y visitantes, y busca mejorar de forma significativa la movilidad y la disponibilidad de estacionamiento en el centro histórico.

El diseño del aparcamiento se articula en dos terrazas: una zona de tránsito que unirá los aparcamientos ya existentes con una nueva salida en la calle Salazar, donde se habilitarán ocho plazas, de las cuales dos estarán equipadas con puntos de recarga para vehículos eléctricos; y otra terraza inferior, ubicada en lo que era el patio del colegio, que ofrecerá 21 plazas destinadas a coches, además de espacios para motos y bicicletas junto a la rampa de acceso. Asimismo, se adaptarán dos plazas contiguas para garantizar la accesibilidad universal, cumpliendo la normativa vigente.

Además de reforzar el aparcamiento, este proyecto apuesta por la movilidad sostenible. Junto a los puntos de recarga eléctrica, se contempla la habilitación de dos plazas provisionales de “uso excepcional” en momentos de alta ocupación, hasta que se liberen los espacios destinados a la recarga, lo que garantiza una gestión flexible del espacio según la demanda.

La conversión de este espacio público infrautilizado en un aparcamiento accesible y bien comunicado no sólo responde a un problema histórico de escasez de plazas en el centro, sino que también permite dinamizar el entorno y fomentar la rotación de vehículos sin recurrir a nuevas expropiaciones. Se trata de un ejemplo de uso eficiente de recursos municipales, que beneficia directamente a la comunidad local y favorece el desarrollo del tejido comercial y residencial de Montoro.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído