Montoro, clave en la conexión AVE entre Madrid y Jaén

Montoro será punto clave del nuevo baipás que conectará la línea AVE Madrid-Sevilla con Jaén, reduciendo el viaje en más de 50 minutos.

21 de julio de 2025 a las 13:05h
Guardar
Trenes AVE en una estación ferroviaria.
Trenes AVE en una estación ferroviaria.

El municipio de Montoro será pieza fundamental en el futuro mapa ferroviario del sur de España gracias al nuevo baipás que conectará la línea de alta velocidad (LAV) Madrid-Sevilla con el corredor Córdoba-Jaén. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado, por un importe de 635.000 euros, el contrato de servicios para la redacción del estudio informativo que dará forma definitiva a esta conexión, situando a Montoro como punto estratégico de unión ferroviaria entre Andalucía Oriental y la red española de alta velocidad.

Esta actuación, que contempla una inversión total estimada en 400 millones de euros, supondrá una mejora sustancial en los tiempos de viaje entre Madrid y Jaén, recortándolos en más de 50 minutos y permitiendo una conexión directa sin necesidad de pasar por la estación de Córdoba ni realizar transbordos, como ocurre en la actualidad.

El nuevo baipás, cuya implantación se proyecta en el término municipal de Montoro, será el segundo de estas características en la provincia de Córdoba, junto al ya existente en Almodóvar del Río, que aún se encuentra en ejecución. Esta nueva infraestructura permitirá articular una conexión directa entre la LAV Madrid–Sevilla y la línea convencional Córdoba-Jaén, evitando rodeos y optimizando los flujos ferroviarios entre ambas provincias.

Según ha explicado el Ministerio, el trazado y diseño del baipás de Montoro parte de un estudio de viabilidad previo que analizó cinco alternativas, todas ellas viables desde el punto de vista socioeconómico. El estudio informativo ahora licitado servirá para seleccionar la mejor opción definitiva, abrir el proceso de información pública y audiencia a administraciones, y someterse a los trámites de evaluación ambiental correspondientes.

El impacto positivo de esta infraestructura será doble: por un lado, la población de Jaén podrá acceder de forma más ágil, cómoda y eficiente a la red de alta velocidad; por otro, la sociedad en su conjunto se beneficiará de una reducción en el uso del vehículo privado, disminuyendo tanto la congestión vial como las emisiones contaminantes.

La conexión ferroviaria prevista a través de Montoro se enmarca dentro de las Redes Transeuropeas del Transporte, integrando tanto el Corredor Mediterráneo como el Corredor Atlántico, y forma parte de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, que persigue avanzar hacia un sistema de transporte más cohesionado, limpio y eficiente en todo el país.

Este nuevo impulso posiciona a Montoro no solo como paso ferroviario, sino como nodo esencial en la vertebración del territorio, lo que puede tener repercusiones futuras en términos de desarrollo, inversión y oportunidades logísticas.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído