La Guardia Civil ha investigado a tres personas, entre ellas un vecino de Pedro Abad, como presuntas autoras de varios delitos relacionados con una trama de estafas cometidas mediante la usurpación de identidades, falsedad documental, pertenencia a grupo criminal y simulación de delito.
Los hechos se remontan al año 2023, cuando un ciudadano presentó una denuncia ante la Policía Local de Pedro Abad tras descubrir que su identidad había sido utilizada para adquirir dos teléfonos móviles de alta gama a través de una empresa multinacional de telecomunicaciones. La operación, completamente ajena al denunciante, le generó una deuda que nunca había contraído.
La investigación del Instituto Armado reveló que los terminales adquiridos fueron posteriormente vendidos a una empresa de Elche (Alicante) por un familiar directo del denunciante, quien además trabajaba en la citada multinacional. Este acceso privilegiado habría permitido al grupo criminal, compuesto por tres personas, obtener datos personales de diversos clientes para realizar contratos fraudulentos.
Según la Guardia Civil, esta organización criminal utilizaba las identidades robadas para adquirir teléfonos móviles de forma ilícita, que luego eran vendidos por internet a la empresa alicantina. El total defraudado por estas operaciones asciende a más de 23.000 euros.
Las ventas se realizaban a nombre de los tres implicados, con ingresos dispersos en diferentes cuentas bancarias para dificultar su rastreo. El avance de la investigación determinó que el propio denunciante formaba parte del grupo criminal y que había aportado por error algunos de sus datos personales al ejecutar la estafa. Para evitar asumir la deuda generada, presentó una denuncia falsa ante la Policía.
Una vez obtenidos los indicios suficientes, la Guardia Civil procedió a investigar a los tres implicados como presuntos autores de un delito continuado de estafa, usurpación de identidad, falsedad documental, pertenencia a grupo criminal y simulación de delito. El caso sigue su curso judicial.