Las obras del futuro Centro de Salud de Bujalance están avanzando a "buen ritmo", según ha declarado la delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Jesús Botella, durante una visita a las instalaciones. Acompañada por la alcaldesa de Bujalance, Elena Alba, Botella informó que el proyecto ya ha superado el 33% de su ejecución, gracias a una inversión autonómica que asciende a 5,7 millones de euros.
La Junta de Andalucía prevé que el nuevo centro pueda entrar en funcionamiento a lo largo de 2026. Esta infraestructura está llamada a ser un punto de referencia para una población de más de 18.000 personas en Bujalance y su área de influencia, que incluye a localidades como El Carpio, Valenzuela, Villafranca, Cañete de las Torres, Morente y Maruanas.
Botella expresó la satisfacción por el progreso de las obras, destacando que el centro será "magnífico", moderno y diseñado para adaptarse a las necesidades reales de la población. Con una superficie de casi 3.000 metros cuadrados, el nuevo edificio triplicará el espacio del actual, ofreciendo mejoras significativas tanto para pacientes como para profesionales sanitarios.
Entre las novedades de la futura instalación se incluyen una sala de rehabilitación más funcional, una consulta de odontología mejor equipada y espacios más confortables para el personal médico y de enfermería. Además, el centro acogerá el Punto de Urgencias 24 horas, una prestación esencial para la zona, y dispondrá de dos ascensores, uno de ellos adaptado para el traslado de camillas, garantizando una atención eficaz en situaciones de emergencia o para personas con movilidad reducida.
La delegada puso en valor el compromiso de la Junta de Andalucía con la sanidad pública en el ámbito rural, señalando que la apuesta por equipamientos modernos y accesibles forma parte de los esfuerzos por "humanizar" el sistema público y ampliar la cartera de servicios. También se destacó el compromiso con la accesibilidad, incluyendo servicios específicos para personas con movilidad reducida propuestos por la empresa constructora.
Las obras se están llevando a cabo en una parcela dotacional ubicada en la Ronda de Jesús, al Este del núcleo urbano, donde anteriormente se encontraba el antiguo instituto de Secundaria 'Juan de Mena'. El proyecto, ejecutado por la UTE Magtel-Lirola con un plazo de 16 meses, ha certificado hasta la fecha actuaciones por un importe superior a 1,9 millones de euros.
Botella concluyó agradeciendo la implicación del Ayuntamiento de Bujalance y reconociendo la labor del equipo sanitario local, resaltando el esfuerzo que realizan los profesionales, incluso en periodo estival, para mantener una atención sanitaria de calidad. La obra, afirmó, "responde al compromiso del Gobierno andaluz con la mejora de los servicios públicos en el ámbito rural y la contribución a la fijación de población en el territorio".