La comarca del Alto Guadalquivir vuelve a apostar este verano por la innovación educativa con la celebración del Campamento Digital 2025, una iniciativa formativa gratuita dirigida a niños, niñas y jóvenes de entre 9 y 17 años, que busca fomentar el conocimiento tecnológico, el pensamiento creativo y el uso seguro y responsable de las herramientas digitales.
El proyecto, coordinado por entidades especializadas y con el respaldo institucional de los ayuntamientos participantes, se llevará a cabo en los municipios de Montoro, Pedro Abad y Bujalance, con programas adaptados a diferentes edades y niveles.
En Montoro, el Campamento Digital se desarrollará en varias fechas a lo largo del verano: del 14 al 25 de julio, del 28 de julio al 8 de agosto, y del 11 al 22 de agosto, en horario de 10:30 a 13:30 horas. Está abierto a participantes de 9 a 17 años y se impartirá en un espacio municipal adaptado para la actividad. La propuesta incluye talleres de programación, diseño digital, creatividad multimedia, ciberseguridad y desarrollo de competencias clave para el futuro laboral.
En Pedro Abad, la actividad tendrá lugar del 4 al 14 de agosto en el Punto Vuela, y está dirigida a jóvenes de 9 a 13 años. El objetivo es combinar el aprendizaje lúdico con la adquisición de conocimientos digitales básicos que potencien la autonomía y la creatividad tecnológica.
Por su parte, Bujalance acogerá el campamento del 1 al 5 de septiembre en la Casa de la Juventud, con horario de 9:00 a 14:00 horas, y estará enfocado en jóvenes de 14 a 17 años. En este caso, los contenidos estarán centrados en inteligencia artificial, programación, creación de contenido seguro, marca personal, ciberseguridad y empleabilidad digital, sumando un total de 30 horas de formación certificada.
Al finalizar los talleres, todos los participantes recibirán el Certificado Europeo DigComp, una acreditación oficial que evalúa las competencias digitales en el ámbito europeo y que puede ser útil para su desarrollo académico y profesional.
Las plazas son limitadas en los tres municipios y la inscripción es totalmente gratuita. Los interesados pueden registrarse a través de la web oficial del programa (www.campamentodigital.org) o mediante los formularios facilitados por cada ayuntamiento.
El Campamento Digital 2025 se consolida así como una herramienta de educación innovadora y accesible para la juventud del Alto Guadalquivir, promoviendo un verano lleno de aprendizaje, creatividad y oportunidades tecnológicas.