El Ayuntamiento de Bujalance ha aprobado de manera definitiva la ordenanza que regula el servicio de recarga de vehículos eléctricos en estaciones municipales, tras no haberse presentado alegaciones en el periodo de exposición pública. La decisión, publicada este lunes 18 de agosto en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba, supone un paso importante en la apuesta del municipio por la movilidad sostenible y la reducción de emisiones contaminantes.
La normativa establece un precio público de 0,36 euros por kWh en puntos de recarga con potencia de hasta 22 kW/h, quedando exentos los vehículos de titularidad municipal. El servicio podrá gestionarse de forma directa por el propio consistorio o mediante concesión a operadores privados, siempre bajo control y supervisión del Ayuntamiento. El precio será revisable cada año en función del coste de la electricidad.
Entre las normas de uso se fija un máximo de ocho horas de recarga por vehículo, con obligación de retirarlo una vez finalizado el proceso. Además, se prohíbe utilizar las plazas como estacionamiento si no se está efectuando carga. El servicio estará disponible para coches eléctricos, híbridos enchufables, vehículos de autonomía extendida y también para medios de movilidad personal como patinetes o segways.
La ordenanza incluye un régimen sancionador que contempla multas desde 50 hasta 600 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. Las conductas leves, como sobrepasar el tiempo de recarga, podrán sancionarse con entre 50 y 150 euros, mientras que la ocupación indebida de plazas o la manipulación de los equipos se consideran faltas graves o muy graves, con sanciones más elevadas e incluso la suspensión del servicio. El Ayuntamiento también podrá reclamar la reparación de daños ocasionados en las instalaciones.
La normativa entrará en vigor al día siguiente de su publicación oficial y permanecerá vigente hasta que sea modificada o derogada expresamente.