En los últimos días, el municipio de Pedro Abad ha registrado un incremento de olores procedentes de la fábrica Inasur, una situación que ha generado malestar entre algunos vecinos. Ante esta circunstancia, el Ayuntamiento ha mantenido una reunión con la dirección de la empresa para analizar el problema y buscar soluciones.
Según la información trasladada por Inasur, el origen de los olores se debió a una incidencia en el sistema de tratamiento de aguas de la depuradora, lo que provocó un aumento puntual de emisiones durante varios días. La empresa ha informado de que la avería ya ha sido solucionada y que las instalaciones han recuperado sus parámetros normales de funcionamiento.
Desde el Ayuntamiento de Pedro Abad se ha solicitado a la compañía que refuerce las medidas preventivas con el fin de evitar que se repita una situación similar en el futuro.
Asimismo, Inasur ha comunicado que su departamento de ingeniería e I+D+i está trabajando activamente para mejorar los sistemas de control y reducir al máximo los olores, destinando todos los recursos necesarios para lograrlo.
El consistorio recuerda que la competencia en materia de control de olores industriales corresponde a la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Medio Ambiente. No obstante, el Ayuntamiento ha expresado su voluntad de seguir colaborando con las administraciones competentes para garantizar el cumplimiento de la normativa y el bienestar de la ciudadanía.
Por otro lado, el equipo de gobierno ha subrayado la importancia del tejido empresarial local, destacando que empresas como Inasur generan empleo y riqueza directa e indirecta en el municipio. En este sentido, el Ayuntamiento ha reiterado su apoyo al desarrollo económico de Pedro Abad, manteniendo siempre la rigurosidad y la seriedad en la gestión pública.
El compromiso municipal sigue siendo firme: proteger la calidad de vida de los vecinos y vecinas, velar por el cumplimiento de las normas medioambientales y trabajar por un Pedro Abad próspero, sostenible y equilibrado.