Adamuz aprueba el reglamento del Centro Municipal de Mayores para reforzar la participación y los servicios

La nueva norma regula horarios, uso de instalaciones, derechos y deberes de los usuarios, y establece un modelo de gestión participativa adaptado a las necesidades de la población mayor.

12 de agosto de 2025 a las 13:12h
Guardar
Centro de participación activa para personas mayores de Adamuz. Foto: Ayuntamiento de Adamuz
Centro de participación activa para personas mayores de Adamuz. Foto: Ayuntamiento de Adamuz

El Ayuntamiento de Adamuz ha aprobado de forma definitiva el Reglamento de Régimen Interno del Centro Municipal de Participación Activa para Personas Mayores, en el pleno celebrado el 29 de julio de 2025. El texto, publicado íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba, entró en vigor el mismo día. Este reglamento cumple con el Decreto 72/2012 de la Junta de Andalucía, que exige a los centros públicos un marco propio para cuestiones no recogidas en el Estatuto autonómico. Su objetivo es concretar funciones, prevenir conflictos y permitir adaptaciones futuras.

La norma establece el horario de apertura —diferente en invierno y verano, siempre de lunes a sábado— y regula el uso de las instalaciones, que incluyen salas de acceso público, espacios reservados a la directiva y áreas para talleres y actividades. Reconoce a las personas socias y usuarias derechos como el acceso sin discriminación, la participación en asambleas, la integración en órganos de representación y la formulación de propuestas. También fija deberes como respetar el reglamento, colaborar en los fines del centro, mantener la convivencia, no fumar, no introducir animales y usar de forma responsable los recursos.

Se detallan las funciones de la Asamblea General, la Junta de Participación y de Gobierno, así como de la Presidencia, Secretaría y Vocalías, con competencias que abarcan la planificación de actividades, la supervisión de servicios, la comunicación con el Ayuntamiento y la difusión de programas. El centro se concibe como un espacio para promover el desarrollo personal, la integración social, la autonomía funcional y la participación, así como para fomentar hábitos saludables, la actividad física y cognitiva, y la convivencia intergeneracional.

Las actividades podrán ser recreativas, culturales o informativas, organizadas por el área municipal de Bienestar Social o por la Junta de Gobierno, siempre con autorización previa. El régimen disciplinario seguirá la normativa autonómica. El reglamento incluye un periodo transitorio de un mes para que las personas interesadas se acrediten y puedan participar en la elección de la primera Junta de Gobierno provisional, que se votará en asamblea extraordinaria y de forma secreta, con candidaturas individuales o colectivas.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Adamuz busca afianzar un modelo de gestión participativa que refuerce el papel del centro como espacio de encuentro y motor de actividades para las personas mayores, garantizando un funcionamiento ordenado y adaptado a sus necesidades.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído