El Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba ha puesto en marcha un nuevo Plan de Gestión Ética de Colonias Felinas, en cumplimiento de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales. Esta iniciativa se complementa con la firma de un convenio entre el consistorio y el Colegio Oficial de Veterinarios de Córdoba para aplicar el método CER (Captura, Esterilización y Retorno) en el municipio.
El convenio fue firmado el pasado 4 de julio por el alcalde de Villafranca, Francisco Palomares Sánchez, y el presidente del Colegio, José María de Torres Medina, con el objetivo de controlar la población felina, reducir el abandono y garantizar una convivencia responsable entre personas y animales. Este acuerdo supone un paso más en el compromiso municipal con la gestión ética y sostenible de las colonias felinas.
El bando municipal recuerda que los propietarios de gatos domésticos están obligados a identificar y esterilizar quirúrgicamente a sus animales para evitar la reproducción incontrolada. Además, queda prohibido el abandono de gatos en colonias o sueltas fuera de su entorno original, salvo en casos de adopción o reubicación autorizada. También se recuerda que no está permitida la alimentación de gatos en colonias sin autorización, y que las infracciones pueden acarrear sanciones de hasta 200.000 euros, según la gravedad.
Las colonias felinas serán debidamente identificadas por el Ayuntamiento y contarán con refugios y puntos de alimentación controlados. Con esta medida, Villafranca da un paso importante en materia de bienestar animal, sostenibilidad y civismo, reforzando el papel de la administración local en la protección de los animales y en la mejora de la convivencia en el entorno urbano.