La tarde de este lunes fue cualquier cosa menos tranquila en el Alto Guadalquivir. Municipios como Montoro, Villa del Río y Pedro Abad vivieron un episodio meteorológico poco común y de gran intensidad: un reventón térmico. Este fenómeno generó un desplome repentino de temperaturas, vientos huracanados y, en algunos puntos, lluvias intensas.
Se produce en días de mucho calor, cuando el aire caliente asciende rápidamente y se encuentra con capas frías en altura. Al enfriarse bruscamente —sobre todo si hay lluvia o granizo en formación—, ese aire se vuelve más pesado y cae de forma violenta hacia el suelo. Una vez abajo, se expande bruscamente en todas direcciones, provocando rachas de viento muy intensas, como las que se vivieron este lunes, y un descenso repentino de temperatura, que puede superar los 20 ºC en cuestión de minutos.
Es, en esencia, un “golpe de aire frío” que se desploma desde el cielo con fuerza, y aunque dura poco tiempo, puede tener efectos muy notorios en calles, árboles, estructuras o la calidad del aire, como ocurrió en Córdoba capital, donde el viento levantó una nube de polvo que elevó los niveles de partículas en suspensión.
En Montoro, se registró la temperatura más alta de toda la provincia con 43,7 ºC, según datos provisionales de la AEMET. Sin embargo, apenas unas horas después, el ambiente cambió bruscamente con la llegada de viento fuerte y un descenso térmico radical.
En Villa del Río, el viento derribó un árbol de gran porte en plena Avenida Andalucía, provocando momentos de tensión entre vecinos y transeúntes. No se reportaron heridos, pero el suceso generó gran preocupación por la violencia del viento y la repentina oscuridad provocada por nubes de tormenta.
En Pedro Abad, la situación fue similar, pero además vino acompañada de una fuerte tromba de agua que dejó precipitaciones notables en poco tiempo. La tormenta eléctrica cubrió el cielo de la comarca, descargando con fuerza en algunos sectores y dejando otros solo con ráfagas secas de viento y partículas en suspensión.
A lo largo de la provincia de Córdoba, los reventones se repitieron en distintas localidades, como Hinojosa del Duque, que pasó de 40 ºC a 21,4 ºC en menos de una hora, con rachas de viento de hasta 71 km/h y 24,5 litros de lluvia, la mayor precipitación registrada en España durante ese día.
Desde AEMET alertan de que estos fenómenos podrían repetirse con más frecuencia durante el verano debido a las olas de calor extremas que afectan a la Península. Las autoridades locales han pedido a la población estar atenta a los avisos meteorológicos y extremar la precaución durante estos episodios.