La Junta de Andalucía invierte más de 470.000 euros en mejoras medioambientales en el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro

Las actuaciones se centran en la recuperación del hábitat del conejo de monte y la modernización de caminos forestales clave para la gestión y prevención de incendios

25 de junio de 2025 a las 09:13h
Guardar
Trabajos de mejora ambiental en el Parque Sierra de Cardeña y Montoro. Foto: Junta de Andalucía
Trabajos de mejora ambiental en el Parque Sierra de Cardeña y Montoro. Foto: Junta de Andalucía

El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Córdoba, Rafael Martínez, ha visitado este viernes el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro para supervisar sobre el terreno el avance de dos actuaciones clave que se están desarrollando en este espacio protegido, con una inversión conjunta superior a los 470.000 euros.

La primera de las intervenciones, con un presupuesto específico de 377.633,44 euros, está centrada en la mejora del hábitat del conejo de monte (Oryctolagus cuniculus), una especie considerada clave en los ecosistemas mediterráneos por su papel como presa principal de especies en peligro como el lince ibérico y el águila imperial ibérica. La actuación forma parte de un proyecto provincial más amplio que alcanza los 810.826,48 euros y está siendo ejecutado por la empresa pública Tragsa.

Entre las medidas llevadas a cabo se incluyen podas selectivas en pinares y encinares, la instalación de cercados de protección, la construcción de vivares y refugios, así como la retirada de estructuras obsoletas y la instalación de bebederos de hormigón. El balance de ejecución en el parque incluye 120 majanos con parideras, 78 hectáreas de áreas podadas, cinco cercados de cría y seis puntos de agua. Martínez ha señalado que esta acción “contribuye a la conservación de la biodiversidad y al equilibrio del ecosistema”.

La segunda intervención, con una inversión de 92.265,85 euros, se ha centrado en la mejora de caminos forestales estratégicos. Se han acondicionado seis kilómetros de pistas en puntos clave del parque, como el camino de Vegueta del Río Yeguas, el camino del Vivero en el término municipal de Cardeña, y el acceso a la torre de vigilancia de Valdelosdoblados, en Montoro.

Los trabajos han consistido en la nivelación, compactación y refuerzo del firme, además de la creación de fajas auxiliares con menor carga vegetal en los márgenes como medida preventiva contra incendios. Estas pistas son esenciales para la movilidad de medios del dispositivo INFOCA y para la gestión sostenible de los montes públicos.

Martínez ha destacado que ambas actuaciones “contribuyen a fortalecer la conservación de un entorno de alto valor ecológico, mejoran la operatividad de los servicios de emergencia forestal y reducen los costes de mantenimiento en infraestructuras clave para el territorio”.

 

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído