Los embalses del Alto Guadalquivir lideran la caída de reservas de agua en Córdoba en septiembre

A pesar del descenso generalizado en la provincia, los pantanos de la comarca experimentan las bajadas más drásticas, con Yeguas y Arenoso perdiendo hasta diez puntos de capacidad en el último mes

04 de septiembre de 2025 a las 09:46h
Actualizado: 04 de septiembre de 2025 a las 10:42h
Guardar
Embalse de las Yeguas.
Embalse de las Yeguas.

La provincia de Córdoba ha iniciado el mes de septiembre con un notable descenso en sus reservas hídricas, una tendencia que se hace especialmente evidente en los pantanos de la comarca del Alto Guadalquivir. Según los últimos datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), los embalses de la provincia se sitúan a principios de mes al 45,81% de su capacidad total, lo que supone una bajada de más de tres puntos respecto al 49,13% registrado a principios de agosto.

El impacto del calor veraniego ha golpeado con fuerza en el Alto Guadalquivir, donde se concentran algunos de los pantanos más importantes. Las últimas mediciones oficiales muestran una significativa reducción de sus niveles: el embalse de Yeguas ha pasado del 71,78% de su capacidad al 63,32%. En la misma línea, el embalse Martín Gonzalo ha descendido del 83,87% al 80,00%, mientras que el Arenoso ha sufrido una de las caídas más drásticas, bajando del 53,36% al 40,12%. Por su parte, el embalse del Guadalmellato, aunque mantiene un nivel considerable, también ha registrado una bajada, situándose del 75,66% al 72,79%.

El fenómeno se replica en otros puntos de la provincia. El embalse de San Rafael de Navallana se encuentra ahora al 42,95%, frente al 58,82% anterior, y Vadomojón ha descendido hasta el 21,67%, consolidándose como uno de los embalses con menor nivel de agua. En contraste, otros pantanos mantienen cifras positivas, aunque con ligeras bajadas. Bembézar se sitúa en un 84%, Sierra Boyera en un 82,05% y Puente Nuevo en un 76,51%. El embalse de Guadanuño se mantiene casi estable con un 72,68% de su capacidad.

Pese a que la tendencia es a la baja en la mayoría de los embalses, el caso de Iznájar sigue siendo preocupante. A pesar de ser el de mayor capacidad de la provincia, apenas alcanza el 22,07%, una cifra muy por debajo de la media de los últimos años que lo convierte en un punto crítico del sistema hídrico andaluz. La Breña II, el segundo mayor embalse de Córdoba, se mantiene con un 35,12% de su capacidad. En conjunto, los datos confirman la preocupación de las autoridades ante la necesidad de una gestión eficiente de los recursos para lo que resta de año.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído