El villafranqueño Fernando Cantarero diseña la nueva sede del Colegio de Médicos de Córdoba, prevista para 2028

El arquitecto de Villafranca, Fernando Cantarero, firma el proyecto de la futura sede del Colegio de Médicos de Córdoba en la Arruzafa, prevista para 2028

02 de octubre de 2025 a las 09:55h
Guardar
La elección del diseño de Fernando Cantarero Ramírez ha sido recibida como un reconocimiento a su trayectoria y como símbolo de la apuesta del COM por un espacio que conjugue la modernidad con la herencia cultural de Al-Ándalus.
La elección del diseño de Fernando Cantarero Ramírez ha sido recibida como un reconocimiento a su trayectoria y como símbolo de la apuesta del COM por un espacio que conjugue la modernidad con la herencia cultural de Al-Ándalus.

El arquitecto Fernando Cantarero Ramírez, natural de Villafranca de Córdoba, ha sido el autor del proyecto elegido para levantar la futura sede del Colegio Oficial de Médicos de Córdoba (COM), un edificio que se ubicará en la avenida de La Arruzafa y cuya inauguración está prevista para mediados de 2028.

La propuesta de Cantarero, seleccionada entre varios diseños presentados, ha sido valorada por su capacidad de unir modernidad y tradición cordobesa. La fachada se inspira en las antiguas madrazas andalusíes, mientras que el interior girará en torno a un patio central como eje del edificio.

En el vestíbulo de la futura sede se instalará un escudo que rendirá homenaje a cuatro figuras universales de la medicina nacidas en Córdoba: Maimónides, Al-Gafequi, Averroes y Albucasis. El nuevo espacio contará con salón de actos, aulas de formación y zonas al aire libre para congresos y eventos, además de aparcamientos en todo su perímetro.

El Colegio de Médicos lleva más de quince años trabajando en el traslado a la Arruzafa. La presidenta de la entidad, María del Carmen Arias, explicó que la inversión prevista alcanza los tres millones de euros y que el plazo de ejecución será de 30 meses una vez se inicien las obras.

Con esta nueva sede, el COM no solo moderniza sus instalaciones, sino que también pone en valor el trabajo de un arquitecto villafranqueño, cuyo diseño marcará un antes y un después en la historia de la institución. El Consistorio de Villafranca de Córdoba se congratula de que el diseño arquitectónico de su vecino haya sido finalmente el elegido.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído