El Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba ha marcado un paso significativo hacia el futuro de sus infraestructuras deportivas con el inicio del proyecto "Ecosistema Deportivo". Esta ambiciosa iniciativa, que cuenta con una inversión de
600.000 euros procedentes de fondos europeos y concedidos por el Consejo Superior de Deportes, busca transformar las instalaciones deportivas del municipio, haciendo hincapié en la accesibilidad, la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de sus vecinos.
El alcalde de Villafranca de Córdoba, Francisco Palomares Sánchez, ha destacado la importancia de este proyecto tras la firma del acta de inicio de obra. "Hemos firmado el acta de inicio de obra de un proyecto muy importante de fondos europeos de una cuantía de 600 000 euros que nos ha concedido el Consejo Superior de Deportes", afirmó el regidor. Palomares Sánchez subrayó que la actuación se centrará en las pistas polideportivas, buscando una mayor sostenibilidad. "Esto va a ser una actuación en las pistas polideportivas en la que vamos a hacer unas pistas muchísimo más sostenibles porque va el cambio de la luminaria a LED, también la instalación de placas solares y todo el envolvente térmico de los vestuarios", explicó.
El proyecto contempla una serie de mejoras clave diseñadas para ofrecer espacios deportivos modernos y eficientes. Además del cambio de luminarias a tecnología LED y la instalación de paneles solares, se realizará una rehabilitación térmica integral en los vestuarios, lo que proporcionará mayor confort y un notable ahorro energético. El cerramiento exterior también será optimizado, garantizando una mayor seguridad y una estética renovada. Asimismo, se crearán nuevas zonas de recreo dentro de las instalaciones y, como un avance ya consolidado, el gimnasio municipal cuenta ya con aire acondicionado instalado.
El alcalde enfatizó la visión del consistorio sobre la importancia del deporte para el bienestar comunitario. "La verdad es que la apuesta por el deporte desde el Ayuntamiento de Villafranca es fundamental y es intensa porque en definitiva consideramos que el deporte es fundamental, no solamente para ofertar servicio a los ciudadanos, sino también por la calidad de vida de todos y cada uno de los villafranquinos", concluyó Palomares Sánchez.
Este "Ecosistema Deportivo" es una inversión en infraestructura que se traduce directamente en calidad de vida, inclusión y bienestar para todos los ciudadanos de Villafranca de Córdoba.