Villa del Río reclama a la Junta un servicio médico 24 horas y mejoras urgentes en la atención primaria

El Ayuntamiento aprueba por unanimidad una moción institucional que exige reforzar la sanidad pública ante la saturación del sistema y la eliminación de servicios.

01 de julio de 2025 a las 11:58h
Guardar
Sesión plenaria del Ayuntamiento donde se aprobó por unanimidad la moción que exige atención médica 24h y mejoras sanitarias a la Junta. Foto: Ayuntamiento de Villa del Río
Sesión plenaria del Ayuntamiento donde se aprobó por unanimidad la moción que exige atención médica 24h y mejoras sanitarias a la Junta. Foto: Ayuntamiento de Villa del Río

El Ayuntamiento de Villa del Río ha dado un paso firme en defensa de la sanidad pública. En el pleno celebrado el pasado 30 de junio de 2025, la corporación municipal aprobó por unanimidad una moción institucional para exigir a la Junta de Andalucía mejoras urgentes en la atención primaria y la implantación de un servicio médico presencial 24 horas en el centro de salud de la localidad.

La moción, promovida inicialmente por Izquierda Unida y consensuada por todos los grupos con representación (UNIDE, PSOE, IU y PP), refleja una preocupación compartida por la situación actual del sistema sanitario en el municipio. En especial, se denuncia la eliminación del servicio médico vespertino durante el verano y la creciente sobrecarga del personal sanitario en horarios críticos.

“El acceso a una atención médica continua, digna y equitativa no puede depender del reloj”, señalaron varios representantes municipales durante el debate. La moción plantea como prioridad política asegurar que todos los vecinos y vecinas tengan atención sanitaria a cualquier hora del día, una demanda que se trasladará de forma oficial a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

El texto destaca la necesidad de actuar de forma inmediata para reforzar el sistema público de salud en Villa del Río, especialmente en una época en la que las altas temperaturas y la falta de personal agravan la situación asistencial. La falta de cobertura médica en horarios no laborales ha generado malestar en la ciudadanía y dificultades evidentes para atender urgencias leves sin necesidad de desplazamientos a otras localidades.

El alcalde, Jesús Morales Molina, destacó la unidad del Pleno municipal como señal de compromiso colectivo. “La defensa de la sanidad pública es una causa común que debe estar por encima de colores políticos”, afirmó, y valoró el respaldo unánime como un ejemplo de cómo debe actuar la política cuando se trata de proteger el bienestar de toda una comunidad.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído