El alcalde de Adamuz, Rafael Ángel Moreno, ha hecho un balance honesto de su gestión al frente del municipio, destacando los avances en infraestructuras y reconociendo las dificultades que plantea la burocracia administrativa. Entre los principales logros, subrayó la apertura de la Residencia de Mayores el pasado 3 de septiembre, un proyecto que consideró un reto personal y que llevaba “entre ceja y ceja desde que llegó al cargo”. También resaltó la construcción de la nueva Casa Municipal, obras que, según indicó, habían quedado “atascadas” durante años.
Rafael Ángel lamentó la lentitud de la administración pública, que “eterniza los asuntos” y retrasa los proyectos más allá de lo previsto, aunque aseguró que sigue trabajando con determinación para que Adamuz avance.
Mirando al futuro, el alcalde señaló la Base Logística del Ejército como el gran desafío para el municipio, cuyo impacto económico prevé que transformará la zona a partir de 2029. No obstante, defendió el papel del olivar como seña de identidad de Adamuz, poniendo en valor el trabajo del Centro del Olivar de Sierra y la calidad de su aceite.
El regidor celebró también haber frenado la pérdida de población, situando el municipio cerca de los 4.200 habitantes, y apostó por ofrecer buenos servicios para que los jóvenes vuelvan a establecerse y formar su familia en el pueblo.
Rafael Ángel destacó su cercanía con los vecinos, asegurando que mantiene las puertas abiertas sin cita previa para atender a todo el mundo: “Si alguien viene, es porque tiene un motivo importante”.
Finalmente, reconoció que su paso por la Alcaldía le ha ayudado a madurar: “Era más impulsivo al principio, pero he aprendido que en la administración hay que respetar los tiempos”.
La entrevista completa con el alcalde de Adamuz se podrá ver en Beconet TV.