La Diputación de Córdoba ha aprobado un programa provincial específico para apoyar a los municipios de menos de 50.000 habitantes en la lucha contra el virus del Nilo Occidental, destinando 497.800 euros a sufragar los gastos derivados de la puesta en marcha de planes municipales de prevención y control.
La medida fue aprobada de manera inicial durante la sesión ordinaria del Pleno del mes de octubre y establece un reparto de las ayudas según el nivel de riesgo de cada municipio.
Según la delegada de Hacienda y Fondos Europeos, Ana Rosa Ruz, “los once municipios en nivel rojo recibirán 8.000 euros y el resto, 6.000 euros, de acuerdo a sus necesidades”. De momento, ningún municipio de la comarca del Alto Guadalquivir está en ese nivel de alerta, aunque no hay que bajar la guardia.
Ruz ha destacado que con este plan se da respuesta a las necesidades detectadas en la provincia en materia de salud, facilitando a los ayuntamientos la contratación de tratamientos y estudios técnicos durante el periodo de incubación del virus, tal como recomiendan los biólogos encargados de supervisar estas actuaciones.
La delegada ha añadido que la Diputación también ha aprobado una modificación de crédito de más de 500.000 euros, de los cuales aproximadamente 375.000 euros se destinarán a adaptar la contabilidad de la institución provincial a la urgencia de las necesidades detectadas en el territorio.
Con este programa, la Diputación busca reforzar la prevención y el control del virus del Nilo en los pueblos más pequeños, asegurando que puedan afrontar los gastos derivados de estas actuaciones sin comprometer sus recursos locales.