Pedro Abad contará con un apartadero de trenes ampliado gracias a una inversión de casi 13 millones de euros

La terminal ferroviaria mejorará su capacidad, eficiencia y seguridad en la circulación de trenes de mercancías

22 de octubre de 2025 a las 12:43h
Guardar
Entorno de la estación de Pedro Abad. Foto: Ministerio de Transportes
Entorno de la estación de Pedro Abad. Foto: Ministerio de Transportes

El municipio de Pedro Abad se prepara para una importante mejora de su infraestructura ferroviaria con la ampliación del apartadero de la estación, un proyecto que permitirá el estacionamiento y cruce de trenes de hasta 750 metros. Los trabajos serán ejecutados por la empresa gallega Copasa, adjudicataria de la obra, con un presupuesto de 12,7 millones de euros, financiados con fondos europeos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La intervención en la estación de Pedro Abad busca aumentar la capacidad de la línea, al permitir que trenes más largos circulen sin interrumpir el paso de otros convoyes, así como mejorar la eficiencia al reducir los tiempos de espera e inactividad en los cruces dentro de la terminal. Además, la obra permitirá una gestión más fluida del tráfico ferroviario y una distribución más ordenada de los trenes en circulación.

Otro de los objetivos prioritarios del proyecto es la mejora de la seguridad, al incrementar los puntos en los que los trenes pueden apartarse completamente sin afectar al resto del tráfico ferroviario. La actuación, que se desarrollará a lo largo de 13 meses, convierte a Pedro Abad en un punto clave para el transporte de mercancías en la provincia de Córdoba.

Para adjudicarse los trabajos, Copasa compitió con seis empresas interesadas, demostrando su experiencia en proyectos ferroviarios de envergadura. La ampliación del apartadero no solo reforzará la capacidad de la estación, sino que también contribuirá a incrementar la competitividad de la línea y a mejorar la conectividad logística de la región.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído