El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha experimentado un ligero incremento en el conjunto de la comarca del Alto Guadalquivir y en Lopera (Jaén) durante el pasado mes de junio de 2025. Aunque la tendencia interanual sigue siendo favorable en la mayoría de los municipios, los datos más recientes revelan un leve repunte del paro respecto al mes de mayo de este año.
Sumando las cifras de todos los municipios analizados (Villafranca de Córdoba, Villa del Río, Pedro Abad, Montoro, Lopera, El Carpio, Cañete de las Torres, Bujalance y Adamuz), el total de personas desempleadas en junio de 2025 asciende a 3.100. Esta cifra representa un ascenso del 0.78% respecto a mayo de 2025, cuando el total de parados alcanzaba los 3.076. No obstante, es importante destacar que, en comparación con junio de 2024 (3.664 parados), el desempleo ha experimentado un descenso del 15.42% en el último año, lo que indica una mejora a más largo plazo.

En el desglose por municipios, la situación de junio de 2025 presenta variaciones individuales. Los datos absolutos y las variaciones relativas reflejan este panorama:
Villafranca de Córdoba ha logrado reducir su desempleo de forma destacada, pasando de 425 personas en junio de 2024 a 353 en junio de 2025, lo que representa una disminución del 16.94% interanual. Además, la cifra actual es ligeramente inferior a los 358 parados registrados en mayo de 2025, evidenciando una caída del 1.40% en el último mes. Villa del Río, por su parte, ha visto un aumento del 2.16% entre mayo (556) y junio (568) de 2025, pero mantiene una mejora sustancial del 17.59% respecto a los 688 desempleados de junio del año anterior.
Pedro Abad destaca por su clara reducción, pasando de 259 parados en junio de 2024 a 202 en junio de 2025, lo que supone un descenso del 21.99% interanual. Ha continuado la tendencia a la baja en el último mes, con una reducción del 4.72% desde los 212 parados de mayo. En Montoro, el desempleo ha ascendido ligeramente un 2.47% en el último mes, de 566 en mayo a 580 en junio de 2025. No obstante, la comparativa interanual es muy positiva, con una caída del 11.23% desde los 653 desempleados de junio de 2024.
La localidad jienense de Lopera también presenta un panorama favorable a medio plazo, con un descenso interanual del 16.46% (de 243 a 203 parados entre junio de 2024 y 2025). Entre mayo y junio de 2025, el número de parados ha subido mínimamente un 0.99%, pasando de 201 a 203. El Carpio ha logrado una significativa reducción interanual del 13.71%, disminuyendo de 372 a 321 parados. También ha mantenido una tendencia a la baja en el último mes, con un descenso del 2.73% desde los 330 parados de mayo.
En Cañete de las Torres, el desempleo ha registrado un leve incremento del 2.67% entre mayo (150) y junio (154) de 2025. A pesar de ello, la cifra actual es inferior en un 8.88% a los 169 desempleados contabilizados en junio de 2024. Finalmente, Bujalance ha visto un ligero repunte del 1.59% en el último mes, pasando de 503 a 511 parados. No obstante, la comparativa anual es muy positiva, con una considerable bajada del 16.83% respecto a los 615 desempleados de junio de 2024. Adamuz ha experimentado un pequeño aumento mensual del 3.00% (de 200 a 206 parados), aunque se sitúa un 14.17% por debajo de los 240 parados de junio del año anterior.
Estos datos, analizados en su conjunto, reflejan una resiliencia del mercado laboral en la comarca del Alto Guadalquivir y en Lopera. Aunque junio muestra un leve ascenso respecto a mayo, la tendencia a largo plazo es de mejora, con una significativa reducción del desempleo en comparación con el año anterior. Las fluctuaciones mensuales se gestionan dentro de un panorama global que apunta a la recuperación y estabilidad del empleo en la región.