El tejido industrial de Villa del Río cuenta desde hace unas semanas con una nueva estructura organizativa orientada a fortalecer uno de sus sectores económicos más relevantes. Se trata de la recién constituida Asociación del Mueble y del Tapizado, una entidad de carácter local que nace con el propósito de representar y defender los intereses de las empresas vinculadas a este ámbito productivo.
La asociación está presidida por Paqui Cañuelo, empresaria local e impulsora del proyecto. Según ha explicado la presidenta en una entrevista reciente, la creación de la asociación es el resultado de más de dos años de trabajo y diálogo con los empresarios del sector, identificando sus principales demandas y retos de futuro.
Desde su constitución, la asociación ha trazado tres líneas estratégicas prioritarias. La primera se centra en la expansión y mejora de infraestructuras. En este sentido, la entidad ya ha mantenido un encuentro con el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, quien ha mostrado su respaldo al desarrollo del Polígono de La Vega, cuya primera fase se ejecutará en breve. Además, se trabaja en la reconfiguración de las fases 2 y 3 para adaptarlas a las necesidades actuales del tejido empresarial.
La segunda línea de actuación busca potenciar la proyección exterior de las empresas locales, facilitando su participación en ferias nacionales e internacionales del sector del mueble y la tapicería. Para ello, se están coordinando con la Diputación provincial diversas vías de financiación que permitan sufragar los costes de asistencia y exposición.
Por último, el eje de la sostenibilidad se ha incorporado como un pilar clave de la estrategia de la asociación. Actualmente se estudia la posible instalación en el municipio de una planta de reciclaje de residuos industriales, una infraestructura que permitiría reducir costes logísticos y avanzar en el cumplimiento de los principios de la economía circular.
Tanto la presidenta Paqui Cañuelo como Juan Grande, colaborador del proyecto, han destacado la buena acogida de la iniciativa entre el empresariado local y han hecho un llamamiento a la adhesión de nuevas firmas que deseen contribuir al fortalecimiento del sector industrial más emblemático de Villa del Río.