El alcalde de Pedro Abad, Juan Antonio Reyes, ha hecho balance de sus dos primeros años de mandato al frente del Ayuntamiento, destacando el avance de numerosos proyectos y el compromiso de su equipo con un modelo de gestión “honesta, cercana y con resultados visibles”.
Reyes aseguró que el municipio ha cumplido ya cerca del 50% de los compromisos electorales, un ritmo que considera “positivo” y que demuestra “que, con trabajo, los proyectos salen adelante”. Entre los logros alcanzados, destacó la reforma de parques y jardines, la mejora de la piscina municipal —que ofrece cursos gratuitos de natación para niños de tres años—, la renovación del colegio Antonio Machado y la creación del programa cultural y de ocio “Luna de Pedro Abad”, que ha consolidado la actividad estival en el municipio.
En materia de seguridad, el alcalde recordó la convocatoria de nuevas plazas de policía local y la solución definitiva a las inundaciones en la calle Cañuelo, “a coste cero para el Ayuntamiento gracias a la gestión directa con Emproasa”.
Uno de los grandes retos de la legislatura es el proyecto de residencia para mayores, una iniciativa que Reyes considera “emocional y necesaria”.
“Nos comprometimos a que Pedro Abad tuviese una residencia y tenemos que empezar ya. Lo primero será encargar el proyecto para estar preparados cuando llegue una subvención”, explicó. El alcalde señaló que los terrenos previstos se ubican detrás del consultorio médico, por ser de titularidad municipal y contar con la cercanía del centro de salud.
Reyes subrayó también la recuperación demográfica del municipio, que ha ganado 35 habitantes en el último año, rompiendo la tendencia de descenso poblacional. “Pedro Abad vuelve a ser atractiva para vivir: estamos a pie de autovía y a solo 20 minutos de Córdoba”, afirmó.
En el ámbito urbanístico, el regidor anunció la adjudicación del Plan Básico de Ordenación Municipal, que definirá el futuro desarrollo del suelo urbano, rústico e industrial: “Necesitamos suelo industrial; ya hay empresas interesadas en instalarse y no tenemos espacio disponible.”
En cuanto al patrimonio, Reyes confía en que la Junta de Andalucía cumpla su compromiso de entregar una réplica oficial de los efebos de Pedro Abad, piezas de alto valor histórico halladas en el municipio. “El consejero se comprometió conmigo y sigo confiando en su palabra”, recordó.
El alcalde destacó además la apuesta por el turismo de naturaleza, con la inclusión de la ruta de Alcurrucén en el circuito Naturcor de la Diputación y el trabajo conjunto con asociaciones locales para poner en valor el entorno del Guadalquivir.
De cara al futuro, Reyes insistió en que “Pedro Abad tiene que estar preparado para crecer sin perder su esencia”, y agradeció el trabajo de su equipo de gobierno: “Sin mis concejales no soy nada; ninguno está liberado y todos dedican su tiempo al municipio.”
Finalmente, con un tono cercano, el alcalde quiso dirigirse directamente a sus vecinos: “Cometemos errores, y lo primero es pedir perdón. Pero trabajamos desde la honestidad y la humildad, siempre buscando el bien común.”
La entrevista completa con Juan Antonio Reyes puede verse en Beconet TV.