La Guardia Civil Refuerza el Alto Guadalquivir: Nuevos Agentes en Prácticas Llegan a Villafranca, Villa del Río, Adamuz, El Carpio y Bujalance

La provincia de Córdoba recibe a 48 alumnos en prácticas, que se distribuirán por toda la geografía cordobesa, incluyendo puestos de nuestra comarca

09 de julio de 2025 a las 13:57h
Guardar
Acto de recimiento a los 48 guardias civiles en prácticas en la Comandancia de Córdoba.
Acto de recimiento a los 48 guardias civiles en prácticas en la Comandancia de Córdoba.

La provincia de Córdoba ha dado la bienvenida este martes a cerca de medio centenar de nuevos guardias civiles en prácticas, un total de 48 agentes recién salidos de la 171 Promoción del Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada y la 130 Promoción de la Academia de Suboficiales y Guardias de Baeza. Estos jóvenes, que trabajarán siempre acompañados por un tutor, comenzarán sus primeras tareas de seguridad ciudadana durante al menos un año, repartidos por toda la geografía cordobesa.

El acto de bienvenida, celebrado esta mañana, ha contado con la presencia de la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana María López Losilla; el coronel jefe de la Comandancia, Ramón María Clemente Castrejón; y el teniente coronel jefe de Operaciones, Emilio Muñoz Arcos. La subdelegada ha expresado el compromiso del Gobierno para seguir incrementando la plantilla de guardias civiles en Córdoba, destacando las 6.000 plazas ofertadas a nivel nacional y la importancia de que los nuevos agentes aprovechen este año de formación, apoyándose en la experiencia de sus veteranos.

De los 48 nuevos guardias, la mitad se destinará a la zona Sur de la provincia, once irán al Norte y los trece restantes permanecerán en el área centro. Esta distribución implica que municipios del Alto Guadalquivir como Villafranca, Villa del Río, Adamuz, El Carpio y Bujalance recibirán, junto a otras poblaciones, parte de estos efectivos para sus puestos. Estos nuevos agentes se sumarán a las plantillas existentes, aportando un respiro a la seguridad ciudadana en estas localidades. Otros puestos más grandes como Puente Genil, Montilla, Baena, Palma del Río y Pozoblanco también verán incrementados sus efectivos.

Sin embargo, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha expresado su preocupación por la insuficiencia de estas nuevas incorporaciones. Aunque reconocen que la llegada de este personal supone un "pequeño respiro, aunque temporal", el colectivo lamenta que solo se hayan asignado 48 de las 2.733 vacantes publicadas a nivel nacional, lo que representa apenas un 1,7% del total. AUGC subraya que Córdoba es la provincia andaluza con menos efectivos y unas 165 vacantes sin cubrir, y considera que debería haberse visto más beneficiada en el reparto.

Según la asociación, Córdoba se sitúa entre las provincias andaluzas más perjudicadas en esta asignación, solo por encima de Jaén. La AUGC advierte que los agentes en prácticas incorporados a la provincia de Córdoba solo suponen el 7% de los 677 asignados a la comunidad autónoma andaluza. Además, alertan que, a lo largo del año de prácticas, algunos de estos agentes podrían trasladarse a otras unidades o especialidades, mermando aún más el número en los puestos rurales donde más se necesitan, como los de Villafranca, Villa del Río, Adamuz, El Carpio y Bujalance, que recibirán refuerzos "con cuentagotas".

Así, mientras la Comandancia da la bienvenida a las nuevas incorporaciones con la esperanza de un futuro prometedor, la AUGC reitera la necesidad de un mayor compromiso para cubrir de forma definitiva las vacantes y garantizar una dotación de personal adecuada para todas las zonas de la provincia, especialmente en las poblaciones del Alto Guadalquivir.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído