La Diputación y la Plataforma Cordobesa contrala Violencia a las Mujeres dan a conocer las actividades previstas por el 25N

Ambas entidades desarrollan a lo largo del año distintas actividades dentro del convenio de colaboración que mantienen

17 de octubre de 2025 a las 13:21h
Actualizado: 17 de octubre de 2025 a las 13:21h
Guardar
Auxiliadora Moreno y Elena Vega presentan las actividades del 25N, uniendo ciudadanía y compromiso social. Foto: Diputación de Córdoba
Auxiliadora Moreno y Elena Vega presentan las actividades del 25N, uniendo ciudadanía y compromiso social. Foto: Diputación de Córdoba

La Diputación de Córdoba y la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres vuelven a sumar esfuerzos para impulsar un amplio programa de actividades con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La delegada de Igualdad de la institución provincial, Auxiliadora Moreno, fue la encargada de presentar las acciones incluidas en el convenio de colaboración entre ambas entidades, “una alianza firme y comprometida con la ciudadanía y con quienes alzan la voz contra las violencias que sufren las mujeres; una apuesta decidida por la igualdad, la justicia y la vida”, subrayó.

Entre las actividades previstas destaca la marcha en bicicleta “Pedaleando contra las violencias que sufren las mujeres”, que se celebrará el domingo 16 de noviembre, con salida desde la Plaza de las Tendillas y llegada a la Plaza de Cañero. Según Moreno, “con esta actividad se unen deporte, visibilidad y reivindicación, porque cada pedalada supone un gesto de resistencia, sororidad y esperanza hacia una sociedad libre de violencia machista”.

La diputada añadió que a esta iniciativa se suman los paros, manifestaciones y concentraciones impulsados por la Plataforma Cordobesa, recordando que “la lucha contra la violencia de género no entiende de horarios ni de calendarios”. Además, destacó la atención directa a mujeres víctimas de violencia de género, un servicio que se refuerza gracias a este convenio.

En el marco de este programa, el lunes 25 de noviembre habrá un paro general a las 12.00 horas en instituciones, centros de trabajo, comercios y espacios educativos. Ese mismo día, a las 18.00 horas, partirá la gran manifestación desde la Plaza de las Tres Culturas hasta la Corredera, como acto central del 25N.

Moreno recordó que el acuerdo con la Plataforma permite desarrollar acciones durante todo el año, desde talleres escolares y campamentos de verano, donde se fomenta la igualdad desde la infancia, hasta el reparto de banderolas y materiales de sensibilización. Asimismo, avanzó que en abril se celebrará una nueva jornada “Ni tú ni yo, NOSOTRAS”, destinada a crear espacios de encuentro y empoderamiento colectivo.

Por su parte, Elena Vega, presidenta de la Plataforma Cordobesa, señaló que “gracias a la colaboración con la Diputación se han realizado 35 talleres de verano para 800 alumnos y alumnas de ocho municipios”. También destacó que la ampliación del convenio ha permitido reforzar la asistencia psicológica y jurídica a mujeres víctimas.

Vega recordó que continúa abierto el concurso de diseño de la cartelería de las actividades de noviembre de 2026 y que tanto la Diputación como el Ayuntamiento celebrarán plenos extraordinarios de repulsa de la violencia machista. El programa concluirá el 3 de diciembre con un acto de cierre en el Salón de Actos del Palacio de la Merced.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído