Diputación de Córdoba y Plataforma Contra la Violencia a las Mujeres refuerzan su colaboración: Pedro Abad entre los destinatarios clave

Inversión de 30.000 euros para llevar mensajes de igualdad y prevención a municipios y barriadas, con énfasis en localidades de menos de 3.000 habitantes como Pedro Abad

03 de julio de 2025 a las 13:53h
Guardar
Salvador Fuentes y Elena Vega, presidentes de la Diputación y la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, durante la firma del convenio. Foto: Diputación de Córdoba
Salvador Fuentes y Elena Vega, presidentes de la Diputación y la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, durante la firma del convenio. Foto: Diputación de Córdoba

La Diputación de Córdoba y la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres han renovado oficialmente su acuerdo de colaboración para impulsar el proyecto ‘Construyendo un futuro sin violencia. Educando en Igualdad. Rompiendo las cadenas’. Esta iniciativa conjunta tiene como objetivo prioritario avanzar en la consecución de la igualdad real entre hombres y mujeres en toda la provincia, con una inversión de 30.000 euros por parte de la institución provincial. El plan de acción contempla una significativa presencia en barriadas de la capital cordobesa y en diversos municipios de la provincia, priorizando de manera explícita las localidades de menos de 3.000 habitantes, entre las que se incluye Pedro Abad.

El convenio fue suscrito hoy en el Palacio de la Merced por el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, y la presidenta de la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, Elena Vega. Durante la firma, Fuentes destacó la continuidad de esta alianza, subrayando que "una vez más sellamos nuestra colaboración con la Plataforma con un nuevo convenio que se desarrollará en las barriadas periféricas de Córdoba y los municipios, sobre todo los de menos de 3.000 habitantes, a los que llegarán actividades de formación e información en igualdad". Esta declaración enfatiza la importancia de alcanzar con el mensaje de la igualdad a todos los rincones de la provincia, contando con el apoyo de ayuntamientos, centros educativos y colectivos de mujeres.

Diputacion de Cordoba Ayudas Igualdad 2
Salvador Fuentes junto con Elena Vega en la firma del convenio. Foto: Diputación de Córdoba

La elección de municipios pequeños como Pedro Abad para una intervención prioritaria refleja el compromiso de ambas entidades con la equidad territorial en la lucha contra la violencia de género. "Nuestra provincia no está libre de violencia de género y hemos de insistir en la educación en valores de igualdad, especialmente entre los jóvenes, por eso continuamos con este proyecto que está centrado en alcanzar esa igualdad real entre mujeres y hombres para acabar con la violencia machista", manifestó Salvador Fuentes.

Por su parte, Elena Vega, presidenta de la Plataforma, insistió en la urgencia de mantener y reforzar estos programas. "El número de mujeres asesinadas no disminuye, las violencias machistas tampoco y, además, aumenta la violencia vicaria, por lo cual el trabajo institucional y social debe continuar con mayor énfasis si cabe, insistiendo en la concienciación social y la educación en todos los ciclos educativos", afirmó. Vega detalló el alcance de su trabajo, que en el curso 2024-2025 ha llegado al 85% de los municipios de Córdoba, coordinando, informando y formando a asociaciones de mujeres y manteniendo contacto directo con la juventud y mujeres en situación de vulnerabilidad.

El ambicioso proyecto se desarrollará en una extensa lista de municipios, destacando por su prioridad localidades como Villaralto, Espiel, La Carlota, Ochavillo del Río, Montemayor, Castro del Río, Cardeña, Venta del Charco, Belalcázar, Fernán Núñez, Azuel, Cañada del Ramadán, Villalón y Peñalosa, además de Pedro Abad y La Ventilla. Asimismo, la Plataforma extenderá sus actividades a Fuente Palmera, Palma del Río, Aguilar de la Frontera, Lucena, Posadas, Cabra y Doña Mencía. En Córdoba capital, el proyecto recalará en barriadas clave como Palmeras, Moreras, Barriada del Guadalquivir, Santa Cruz, Alcolea y Los Mochos, asegurando una cobertura integral en la provincia.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído