Córdoba registra un nuevo récord de exportaciones lideradas por el aceite de oliva, que impulsa la economía del Alto Guadalquivir.

La provincia alcanza los 1.814 millones de euros en el primer semestre de 2025, con un crecimiento del 9,1%, gracias a la diversificación de productos y mercados.

20 de agosto de 2025 a las 13:50h
Guardar
La exportaciones de aceite de oliva impulsan el crecimiento económico de la comarca
La exportaciones de aceite de oliva impulsan el crecimiento económico de la comarca

La provincia de Córdoba ha registrado un nuevo récord histórico en sus exportaciones, alcanzando los 1.814 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 9,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Con este resultado, Córdoba se consolida como la quinta provincia exportadora de Andalucía.

El delegado territorial de Economía, Agustín López, ha destacado que este éxito se debe a una "cartera diversificada y productos con alta demanda internacional". Nueve de los diez principales sectores exportadores han experimentado crecimiento, con siete de ellos alcanzando cifras récord.

El sector líder en ventas es el de cobre y sus manufacturas, con 580 millones de euros, que representa el 32% del total. Le sigue el aceite de oliva, con 452 millones de euros y un crecimiento del 4,7% en valor, además de un aumento del 91% en el volumen exportado en toneladas. Otros productos que han logrado sus mejores registros históricos son las hortalizas frescas, con 58 millones de euros y un crecimiento del 17,1%.

Las exportaciones cordobesas llegaron a 149 destinos. Los principales mercados son: Italia, que lidera con 452 millones de euros y un fuerte crecimiento del 26,1%; Portugal, con 275 millones de euros; Francia, con 210 millones y un aumento del 11,9%; y Canadá, que registra la mayor subida del Top 10 con un 70% de crecimiento y 35 millones de euros.

En cuanto al sector económico que más ha exportado en la comarca del Alto Guadalquivir, se ha podido determinar que es el sector primario, y dentro de este, destaca la producción de aceite de oliva. La zona es un referente en este cultivo y alberga la Denominación de Origen Protegida (DOP) "Montoro-Adamuz", consolidándose como el principal motor de las exportaciones en la comarca.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído