El Carpio impulsa su desarrollo industrial con la adjudicación de nuevos suelos por parte de la Junta de Andalucía

El Carpio (Córdoba) se posiciona como nuevo polo de desarrollo industrial en Andalucía gracias a la adjudicación de suelos productivos por parte de AVRA, impulsando empleo, inversión y crecimiento económico local

12 de noviembre de 2025 a las 12:34h
Guardar
Polígono La Azucarera en el término municipal de El Carpio.
Polígono La Azucarera en el término municipal de El Carpio.

La reciente adjudicación de suelos industriales en El Carpio, realizada por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), marca un nuevo hito en el desarrollo económico de la comarca del Alto Guadalquivir.

El municipio cordobés ha sido uno de los seleccionados dentro del proceso de subasta y concurso público de AVRA, que ha adjudicado un total de 85 inmuebles en toda Andalucía con el objetivo de reactivar el mercado inmobiliario, fomentar la inversión privada y generar empleo.

Suelos industriales para un crecimiento sostenible

Entre los inmuebles adjudicados se incluyen 21 suelos industriales, entre ellos los situados en El Carpio (Córdoba), Baza (Granada) y Huelma (Jaén). Estas operaciones forman parte de la Oferta Permanente (diciembre 2024 – septiembre 2025) y de la convocatoria de subasta y concurso celebrada en junio de 2025, que ha movilizado un valor conjunto superior a los 7,4 millones de euros.

En el caso de El Carpio, las parcelas industriales pertenecen al desarrollo urbanístico “La Azucarera”, una zona con excelente conectividad con la A-306 y la autovía A-4, ideal para pequeñas y medianas empresas que busquen establecer su actividad en un enclave estratégico entre Córdoba capital y Jaén.

Una oportunidad para la industria local y el empleo

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, destacó que estas adjudicaciones permitirán “dar uso a unos suelos que estaban infrautilizados” y que servirán como “revulsivo para la economía de Andalucía y de sectores productivos”.

Esta medida, según fuentes municipales, supondrá un impulso directo al empleo local, tanto en la fase de acondicionamiento de las parcelas como en la futura implantación de nuevas empresas industriales, logísticas o de transformación agroalimentaria.

Un paso más hacia la reactivación económica de Andalucía

La adjudicación de estos suelos industriales forma parte de la estrategia global de la Junta de Andalucía para poner en valor activos públicos y favorecer la creación de empleo. En total, AVRA ha adjudicado:

  • 36 parcelas residenciales para la construcción de 171 viviendas.

  • 21 suelos industriales en distintas provincias.

  • 1 suelo terciario, 17 garajes, 8 locales comerciales, 1 trastero y 1 suelo de uso deportivo.

Estas operaciones, según la Junta, “demuestran la eficacia de la colaboración público-privada” y confirman la apuesta del Gobierno andaluz por dinamizar el sector productivo.

El Carpio se proyecta hacia el futuro

Con esta adjudicación, El Carpio refuerza su posición como enclave industrial emergente en la provincia de Córdoba. La disponibilidad de suelo urbanizado, los incentivos públicos y la apuesta por la sostenibilidad convierten al municipio en una opción atractiva para empresas del ámbito logístico, agroindustrial y manufacturero.

La reactivación de estas parcelas no solo supone una inversión directa en la economía local, sino también una apuesta por el futuro del empleo y la innovación en la comarca del Alto Guadalquivir cordobés.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído