La Junta de Andalucía ha completado la restauración de un primer bloque de 18 caminos rurales afectados por las borrascas de febrero y marzo en la provincia de Córdoba, con una inversión global de 1.042.242 euros. Entre los municipios beneficiados destacan Cañete de las Torres y Villafranca de Córdoba, donde las actuaciones han permitido recuperar la plena transitabilidad de vías fundamentales para el acceso a explotaciones agrícolas y ganaderas.
El programa forma parte del Plan de actuaciones de emergencia aprobado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, tras la declaración de desastre natural por parte del Gobierno andaluz de Juanma Moreno. El objetivo es reparar infraestructuras rurales dañadas por las lluvias torrenciales y garantizar la actividad económica y la seguridad en el medio rural.
Actuaciones en Cañete de las Torres y Villafranca
En Cañete de las Torres, los trabajos se han centrado en mejorar el firme y el drenaje de varios caminos agrícolas muy transitados durante la campaña del olivar. Las obras han incluido escarificado, perfilado, aportación y compactación de zahorra, además de la limpieza y refuerzo de cunetas, la construcción de nuevos badenes y la instalación de cunetas hormigonadas para facilitar la evacuación del agua de lluvia.
Por su parte, en Villafranca de Córdoba, las actuaciones han permitido restaurar el acceso a varias explotaciones agrícolas situadas en zonas de pendiente y con problemas de escorrentía. Las mejoras ejecutadas contribuirán a reducir el riesgo de inundaciones y a prolongar la vida útil de los caminos, reforzando una red rural esencial para el transporte de maquinaria y productos agrícolas.
Según destacó el delegado territorial de Agricultura, Francisco Acosta, estos trabajos “han devuelto la normalidad a caminos que habían quedado intransitables, afectando a la actividad de explotaciones agrarias y poniendo en riesgo la seguridad de quienes los utilizaban”.
Once municipios beneficiados
Además de Cañete de las Torres y Villafranca, el plan de emergencia ha actuado en Aguilar de la Frontera, La Carlota, La Guijarrosa, La Rambla, Montemayor, Montilla, Puente Genil, San Sebastián de los Ballesteros y Santaella. En total, once municipios del centro y sur de la provincia se han beneficiado de estas intervenciones.
“En octubre ya estamos terminando todas las obras para que nuestros agricultores puedan aprovechar estas mejoras, tan necesarias para el mundo rural y para seguir produciendo los mejores alimentos del mundo. La Junta, como siempre, está al lado de nuestros agricultores y ganaderos”, señaló Acosta.
Parte de un plan andaluz de 13,7 millones de euros
Las obras ejecutadas en Córdoba forman parte del Plan andaluz de actuaciones de emergencia en caminos rurales, que contempla la reparación de 280 vías en toda Andalucía con una inversión total de 13,7 millones de euros.
En el caso de la provincia de Córdoba, el plan incluye la mejora de 56 caminos en 27 municipios, financiados al 100% con fondos FEADER por un importe total de 3,2 millones de euros.
Gracias al impulso de la Junta, 19 caminos ya están finalizados y otros 26 se encuentran actualmente en ejecución, lo que refleja la eficacia de la colaboración entre la administración autonómica y los ayuntamientos para reforzar las infraestructuras rurales y proteger la actividad económica del campo cordobés.