Bujalance y Villafranca de Córdoba acogen la nueva edición de “Crónicas Violeta de los Pueblos de Córdoba”

El proyecto de la Diputación visibiliza el patrimonio de las mujeres rurales y ofrece talleres de escritura y grabación para rescatar su memoria histórica

06 de octubre de 2025 a las 13:08h
Guardar
Presentación del programa de la mujer rural. Foto: Diputación de Córdoba.
Presentación del programa de la mujer rural. Foto: Diputación de Córdoba.

La Diputación de Córdoba, a través de su Departamento de Igualdad, ha puesto en marcha una nueva edición del proyecto “Crónicas Violeta de los Pueblos de Córdoba”, iniciativa que busca visibilizar la aportación de las mujeres rurales a la historia social reciente y rescatar del olvido su legado en los municipios cordobeses.

El programa, dirigido principalmente a mujeres rurales y también abierto a hombres interesados, se desarrollará en Bujalance, Villafranca de Córdoba, Villaviciosa, Dos Torres e Iznájar, con talleres de animación a la creación literaria y grabación de testimonios, impartidos por la escritora y periodista Matilde Cabello Rubio y la comunicadora audiovisual Lola Ruiz Fernández. Cada municipio acogerá dos sesiones, centradas en técnicas de escritura y en la grabación de relatos, historias y experiencias de vida.

La delegada de Igualdad, Auxiliadora Moreno, destacó que el proyecto “ofrece a las mujeres herramientas para contar sus propias historias y las de otras generaciones, fomentando la autoconfianza y el reconocimiento de sus capacidades personales, al tiempo que construye un archivo histórico audiovisual que deja constancia de la memoria femenina en nuestros pueblos”.

Esta iniciativa forma parte de la programación provincial por el Día Internacional de la Mujer Rural, que incluye 56 actividades distribuidas entre los programas Mujer Rural 2025, Crónicas Violeta y Tierra de Mujeres, con talleres, espectáculos teatrales y musicales en un total de 62 municipios. Según Moreno, el objetivo es empoderar a las mujeres rurales, promover la igualdad de género y poner en valor su papel en la vida social y cultural del medio rural.

Los talleres se celebrarán en espacios preferentemente vinculados a la red de Bibliotecas Públicas “Espacios Violeta”, contando con la participación de asociaciones, clubes de lectura y colectivos locales.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído