El Pleno del Ayuntamiento de Pedro Abad ha aprobado por unanimidad un Plan Económico-Financiero que busca corregir el rumbo de sus cuentas tras el incumplimiento de la estabilidad presupuestaria y la regla de gasto en 2024. El acuerdo, adoptado en una sesión extraordinaria el 9 de septiembre de 2025, contó con los once votos a favor de todos los grupos de la coorporación
Esta medida se ha tomado en respuesta a un informe de la Secretaría-Intervención del 14 de febrero de 2025, que puso de manifiesto un déficit de 43.556,75 euros en términos de contabilidad nacional y un exceso de gasto computable de 580.134,96 euros. A pesar de que el Ayuntamiento se encuentra en una situación financiera sólida, con cero deuda financiera, un periodo medio de pago a proveedores (PMP) de apenas 9,86 días y un remanente de tesorería positivo de 724.148,75 euros, el desequilibrio en las variables de estabilidad y gasto hacía necesaria la acción para cumplir con la ley.
El informe municipal apunta a que la causa principal del incumplimiento fue la utilización del remanente de tesorería para financiar proyectos considerados urgentes e inaplazables. Entre los gastos que influyeron se encuentran la obra de la Caseta Municipal, con un coste de 286.944,22 euros, la adquisición de focos para el Campo de Fútbol por 25.400,00 euros. También se menciona un exceso de gasto de 100.000 euros por un convenio interadministrativo para la remodelación del tramo urbano de la carretera provincial CO-4102. Además, la amortización de dos préstamos por 144.943,28 euros también contribuyó al aumento del gasto global del ejercicio 2024, si bien eliminó la deuda financiera del municipio.
Un análisis de los últimos tres ejercicios económicos muestra una tendencia clara: mientras que los ingresos totales apenas crecieron un 1,08% de 2022 a 2024, los gastos se dispararon un 36,03% en el mismo periodo, superando los 4,4 millones de euros. Este crecimiento se atribuye, en gran medida, al repunte masivo en las partidas de Inversiones Reales y Transferencias de Capital en 2024, tras la disminución de la ejecución de gastos en 2023 debido al cambio de la corporación municipal en las elecciones.
La aprobación del Plan Económico-Financiero 2025-2026 es un paso necesario para evitar graves consecuencias legales. La Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera establece que la "no presentación o la falta de puesta en marcha en plazo" de dicho plan es una infracción muy grave. El documento aprobado será remitido al Ministerio de Hacienda y publicado para su fiscalización, lo que confirma el compromiso del Ayuntamiento de rectificar su rumbo financiero y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.