El Alto Guadalquivir se sube al tren de la transformación digital

Mejora de Servicios y Calidad de Vida: El Alto Guadalquivir se Digitaliza con Inversión Millonaria

19 de agosto de 2025 a las 13:29h
Actualizado: 19 de agosto de 2025 a las 13:29h
Guardar
La delegada de Desarrollo Tecnológico, Sara Alguacil. Foto: Diputación de Córdoba
La delegada de Desarrollo Tecnológico, Sara Alguacil. Foto: Diputación de Córdoba

Los municipios del Alto Guadalquivir, junto a otras localidades cordobesas de menos de 20.000 habitantes, serán protagonistas de un ambicioso plan de digitalización y modernización tecnológica. La Diputación de Córdoba ha anunciado la puesta en marcha, a partir de septiembre, de los proyectos Córdoba Distrito Smart Norte y Córdoba Smart Sur, con una inversión total de 1.489.752 euros.

La delegada de Desarrollo Tecnológico, Sara Alguacil, destacó que estas iniciativas "supondrán un impulso al desarrollo de ciudades y territorios inteligentes" y beneficiarán a 74 municipios de la provincia. La comarca del Alto Guadalquivir, que se encuentra en el Distrito Smart Norte junto a 38 municipios más, verá reforzadas sus capacidades tecnológicas gracias a un presupuesto de 789.330 euros.

Este proyecto se ha diseñado con la premisa de cubrir el 100% de las necesidades tecnológicas de las entidades locales menores de 20.000 habitantes. Aunque se presentó hace tiempo, la delegada Alguacil ha señalado que se harán los ajustes necesarios para adaptar las actuaciones a la evolución de las nuevas tecnologías, asegurando que los proyectos respondan a las necesidades actuales de los municipios.

Entre las siete áreas de intervención previstas, se destacan las siguientes iniciativas que impactarán directamente en la calidad de vida y en la gestión de los ayuntamientos de la comarca: riego inteligente, con 356.976 euros para optimizar el consumo de agua en 74 jardines; estaciones medioambientales, con una inversión de 297.050,87 euros para monitorizar la calidad del aire y el ruido; y gestión energética, que prevé sensorizar al menos un edificio público en cada uno de los municipios. El plan también incluye analítica de vídeo para mejorar la movilidad y la seguridad, la creación de una Red IoT para sensorización y la implementación de sistemas de salud inteligente y dispositivos de proximidad (Beacons).

Con la ejecución de estos proyectos, los municipios del Alto Guadalquivir se preparan para el futuro, consolidando la apuesta por la innovación tecnológica y la mejora de los servicios públicos, un paso clave para el desarrollo sostenible de la comarca.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído