Varios alcaldes y alcaldesas de la Campiña Norte de Jaén se concentraron este lunes a las puertas del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar para denunciar el deterioro progresivo del sistema sanitario en la comarca y exigir a la Junta de Andalucía una respuesta urgente ante la pérdida de personal médico y el aumento de las listas de espera. La convocatoria, organizada por la plataforma de alcaldes y alcaldesas en defensa de la sanidad pública, reunió a representantes municipales de Arjonilla, Arjona, Lopera y Marmolejo, junto a sindicatos y numerosos ciudadanos.
Durante el acto se escucharon proclamas como “Sanidad pública”, “¡Moreno Bonilla, respeta la plantilla!” o “Se defiende la sanidad”, que reflejan la preocupación ciudadana ante lo que consideran un desmantelamiento paulatino del hospital comarcal, con escasez de especialistas en áreas clave y demoras generalizadas en la atención. La movilización fue calificada como “un éxito” por los responsables municipales, que advirtieron que no será la última.

Especial protagonismo tuvo la alcaldesa de Lopera, Carmen Torres Bellido, quien destacó la alta participación ciudadana en la concentración, a pesar de los obstáculos logísticos, como el cierre parcial del aparcamiento del hospital. Subrayó que “la ciudadanía de Lopera ha demostrado una vez más su compromiso con la sanidad pública, acompañando a su alcaldesa en esta causa justa”. Torres explicó que son muchos los vecinos que llevan años esperando una cita con un especialista, y lamentó que “las listas de espera no dejan de crecer mientras la plantilla médica sigue sin reponerse”. Insistió en que el Hospital de Andújar “no puede perder su condición de centro de referencia” para la Campiña y que seguirá exigiendo soluciones “con voz firme y sin descanso”.
El alcalde de Arjonilla, Luis Miguel Carmona Maroto, también expresó su preocupación por el deterioro del servicio, recordando que el hospital “debe seguir siendo una referencia para los vecinos” y reclamando la cobertura total de la plantilla para garantizar una atención “pública y de calidad”. Añadió que “no se puede permitir ningún paso atrás en un servicio que costó tanto conseguir para esta comarca”.
Por su parte, el alcalde de Arjona y secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre Ruiz, responsabilizó al Gobierno andaluz del retroceso en la atención sanitaria. Afirmó que “el presidente Moreno Bonilla ha venido a desmantelar la sanidad pública y a cargarse el hospital de Andújar”, denunciando la falta de especialistas en Urología, Oftalmología y Traumatología, así como la posible suspensión del servicio de paritorio este verano ante la falta de pediatras. Según Latorre, más de 11.000 personas se encuentran en lista de espera, un 80% más que en 2019, y acusó a la Junta de desviar fondos públicos hacia la sanidad privada.
El alcalde de Marmolejo, Manuel Lozano Garrido, subrayó que la situación sanitaria “trasciende ideologías”, y que se trata de “una necesidad real, una cuestión de derechos”. Afirmó que “la indignación que hoy se ve aquí es la misma que se vive en nuestras calles, por parte de una ciudadanía que no quiere resignarse a perder su hospital”.

La protesta contó también con el respaldo de personal sanitario y del sindicato SACE, que exigieron refuerzos en plantilla y mejores condiciones laborales. La plataforma anunció que este acto es solo el comienzo de una serie de movilizaciones para reclamar una sanidad digna en la comarca del Alto Guadalquivir, que garantice una atención médica accesible, cercana y de calidad.