El alcalde de Pedro Abad exige a la Junta medios contra el virus del Nilo

Alcaldes socialistas, liderados por Juan Antonio Reyes, exigen a la Junta medidas contra el Virus del Nilo ante posible brote en Andalucía

18 de julio de 2025 a las 10:21h
Guardar
El alcalde de Pedro Abab, Juan Antonio Reyes (octavo por la izquierda), junto con alcaldes socialistas de la provincia de Córdoba, ante la sede de la Junta.
El alcalde de Pedro Abab, Juan Antonio Reyes (octavo por la izquierda), junto con alcaldes socialistas de la provincia de Córdoba, ante la sede de la Junta.

La voz de Pedro Abad ha resonado esta semana en Córdoba capital, donde alcaldes socialistas de toda la provincia se concentraron ante la Delegación de la Junta de Andalucía para exigir una actuación decidida frente a la amenaza del virus del Nilo Occidental, que en los últimos años ha causado fallecimientos en Andalucía.

El alcalde perabeño, Juan Antonio Reyes, fue el encargado de representar a todos los regidores del PSOE, expresando una preocupación compartida: los ayuntamientos no disponen de los recursos técnicos ni económicos para afrontar un brote por sí solos. “La Junta debe asumir sus competencias y dotar a los municipios de medios para actuar con rapidez y eficacia”, afirmó Reyes ante los medios.

El primer edil de Pedro Abad pidió una colaboración interadministrativa real con todos los ayuntamientos andaluces, para garantizar una respuesta preventiva y coordinada en caso de emergencia. “Necesitamos tener la soltura y cobertura suficientes si se produce una situación urgente. No se trata de colores políticos, se trata de salud pública”, enfatizó.

El encuentro contó también con la presencia de Esteban Morales, secretario de Política Municipal del PSOE de Andalucía, quien criticó lo que calificó como "escapismo competencial" del Gobierno autonómico. Morales recordó que la salud pública es una competencia exclusiva de la Junta, y que existen ya más de 400 municipios andaluces catalogados con riesgo alto o medio por la presencia del mosquito transmisor del virus.

“Los mosquitos no entienden de términos municipales, ni las enfermedades se detienen en los límites de cada pueblo”, advirtió Morales. Por ello, se han presentado varios informes jurídicos que delimitan claramente las competencias de cada administración, con el objetivo de que los consistorios dejen de asumir responsabilidades impropias que les desbordan.

La exigencia principal: que la Junta actúe de forma preventiva y estructurada, antes de que se repitan situaciones trágicas como las del año pasado. Mientras tanto, en municipios como Pedro Abad, la preocupación crece a medida que se acerca el verano y con él, el aumento del riesgo por este virus.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído