Adif invierte en la recuperación de la estación de Montoro y la línea en Villa del Río

La apuesta de Adif por la renovación de la red convencional se traduce en proyectos específicos para la comarca, en el marco de una inversión de 95,6 millones de euros para la línea Madrid-Cádiz entre Espeluy y Córdoba capital.

14 de julio de 2025 a las 10:58h
Guardar
Tren llegando a la estación de Villa del Río
Tren llegando a la estación de Villa del Río

Adif está avanzando en un ambicioso plan de modernización de la red ferroviaria convencional en Andalucía, con importantes actuaciones que beneficiarán directamente a la comarca del Alto Guadalquivir. Entre las inversiones más destacadas, la entidad ha confirmado la redacción de proyectos clave para Villa del Río y Montoro, enfocados en mejorar las infraestructuras y los servicios de proximidad.

En Villa del Río, Adif está redactando los proyectos para una renovación integral de 106,4 kilómetros de la línea convencional comprendida entre esta localidad y Palma del Río. Esta intervención es fundamental para mejorar la eficiencia y seguridad del tráfico ferroviario en la zona.

Por su parte, en Montoro, Adif trabaja para recuperar la estación de la localidad y adaptarla a servicios de proximidad, una medida que busca fomentar el uso del ferrocarril en el municipio y fortalecer la conectividad local.

Estas actuaciones se suman a una inversión de 95,6 millones de euros destinada a la renovación de los equipos de señalización en el tramo de la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Cádiz que discurre entre Espeluy (Jaén) y Córdoba capital (130 km).

Esta inversión permitirá el despliegue de sistemas de señalización de última generación, incluyendo nuevos enclavamientos que facilitan la gestión remota y en tiempo real de las señales, así como la instalación de sistemas de telecomunicaciones avanzados. Estos equipos se integrarán en el sistema de control de tráfico centralizado (CTC) para optimizar la circulación.

La renovación en este tramo intermedio complementa la modernización ya planificada para los tramos Peñalajo-Espeluy y Córdoba-Lora del Río, sumando un total de casi 300 km de infraestructura renovada.

La modernización de la línea convencional refuerza la fiabilidad y capacidad de una vía clave, que es común a los corredores Atlántico y Mediterráneo. Esta línea acoge tanto servicios de transporte de viajeros de proximidad como de media y larga distancia, y es fundamental para la futura circulación de servicios de la Autopista Ferroviaria (AF) que unirá Algeciras, Madrid y Zaragoza.

Adif destaca que estas actuaciones, que también incluyen trabajos de adaptación de túneles y pasos superiores para servicios de AF en otras provincias y la renovación de señalización en otros tramos, contribuyen a la modernización de la red ferroviaria convencional en toda Andalucía. La inversión en infraestructuras sostenibles y de calidad impulsa el desarrollo económico y la generación de empleo en la región.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Lo más leído