La localidad de Pedro Abad se prepara para una transformación significativa en su infraestructura ferroviaria, con la adjudicación de la obra de ampliación de su apartadero por un importe de 10.553.710 euros (más IVA). Este ambicioso proyecto, que cuenta con el firme respaldo de ADIF y el Consejo de Administración del Ministerio de Transportes, se perfila como una pieza clave para la modernización y la eficiencia del transporte por ferrocarril.
La intervención principal se centrará en el acondicionamiento de las vías de apartadero, llevándolas a una longitud de hasta 750 metros. Esta mejora fundamental conlleva múltiples beneficios operativos. En primer lugar, implicará una mayor capacidad ferroviaria, ya que permitirá el estacionamiento y el cruce de trenes de mayor longitud sin necesidad de interrumpir el fluido tráfico en la estratégica línea Córdoba–Jaén.
Además de la capacidad, el proyecto persigue un objetivo claro de logística sostenible. Al potenciar las infraestructuras para trenes de mercancías más largos, se busca fomentar activamente el transporte ferroviario como una alternativa robusta y eficiente frente al camión, lo que se traducirá directamente en un recorte sustancial de costes operativos y, crucialmente, de emisiones contaminantes, contribuyendo así a una cadena de suministro más verde. La seguridad también se verá reforzada, pues el aumento de puntos de apartadero creará entornos más seguros y una circulación más fluida para todas las operaciones ferroviarias.
La envergadura de la obra abarca también una renovación integral de sistemas esenciales, incluyendo el drenaje, la catenaria y otros componentes clave para el correcto funcionamiento y la durabilidad de la infraestructura. Toda esta inversión se enmarca estratégicamente dentro del Plan de Recuperación NextGenerationEU, lo que subraya la importancia de este proyecto para el desarrollo económico y la sostenibilidad en la región.