El próximo sábado 20 de septiembre, la aldea de Morente se convertirá en el epicentro del ajedrez con el "Morente Open Ajedrez" (MOA), un evento que promete una jornada completa dedicada a este deporte. La organización corre a cargo de la Asociación de Vecinos Sociocultural de Morente, con el patrocinio del Ayuntamiento de Bujalance y la colaboración de la Diputación de Córdoba
La actividad comenzará a las 10:30 de la mañana con un Maratón de Partidas Blitz y "Pasapiezas", dirigidas por el Maestro FIDE y conocido creador de contenido, Luis Fernández Siles, también conocido como "Luisón". Los interesados podrán disfrutar de una mañana de juego rápido y dinámico hasta las 12:45.
Por la tarde, a las 13:15h, se llevará a cabo la presentación del libro de Luis Fernández Siles, "Las historias, partidas e intrigas de Capablanca y Alekhine". El autor ha expresado su entusiasmo por el evento: "Muchas ganitas de que llegue este día y reunirme con los aficionados cordobeses". Seguidamente, a las 14:30h, se celebrará una comida de convivencia para todos los participantes.
A partir de las 16:00h, los ajedrecistas podrán demostrar sus habilidades en los torneos principales: un Open de Ajedrez con 7 rondas a un ritmo de 8 minutos más 3 segundos por jugada, y un Torneo para Noveles con 5 rondas y el mismo ritmo.
El evento ofrecerá un total de 900 € en premios, además de obsequios, entre los que se incluirá el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
El coste de las inscripciones es el siguiente: 10 € para federados, 12 € para no federados, 5 € para los participantes en el Torneo Noveles y 5 € por pareja en el "Pasapiezas".
Para inscripciones y más información, se han facilitado los números de teléfono 647 72 15 16, 669 65 47 10 y 630 40 90 31.
Morente vivirá su 4ª edición de este torneo que atrae a numerosos ajedrecistas no sólo de la comarca, sino de la región andaluza. Y es que, esta pedanía apenas cuenta con 100 habitantes y gracias a su pasión por el ajedrez, pues es tradición que desde haces año se organicen torneos de ajedrez en la localidad, desde la asociación de vecinos decidieron crear esta cita para los amantes de este deporte con el propósito de llamar la atención sobre la despoblación de la España vaciada, pretendiendo reunir a más jugadores que habitantes tiene esta aldea que se resiste a vaciarse.