a localidad de Villafranca de Córdoba celebra con orgullo el reconocimiento a la joven escritora Ana Ortiz, de 22 años, que ha ganado el Premio Hortensia Roig de literatura infantil 2025 con su obra Amor a primera fórmula.
El jurado eligió su cuento entre 316 manuscritos presentados en esta cuarta edición, que ha batido récord de participación. La obra, que verá la luz el próximo 22 de octubre en Plataforma Editorial, narra la historia de Margarita Rocaflor, una joven soñadora que, entre flores y experimentos científicos, descubre que la ciencia puede ser tan apasionante como el primer amor.
El premio, dotado con 8.000 euros, está impulsado por Hortensia Roig, presidenta de EDEM y consejera de una famosa cadena de supermercados, y busca fomentar vocaciones científicas y tecnológicas entre los más pequeños, especialmente entre las niñas.
El jurado, integrado por la oncóloga Ana Lluch, la investigadora Laura Lechuga, la periodista Gloria Lomana, la emprendedora Ángela Pérez y el editor Jordi Nadal, destacó el ingenio, el humor y la narrativa ágil de Ortiz, así como la naturalidad con la que integra conceptos STEM en una historia cargada de valores como la amistad, la diversidad y la sororidad.
En sus palabras de agradecimiento, la joven villafranqueña expresó: “Siento un enorme orgullo de formar parte de esta iniciativa. Ojalá todos los niños y niñas que lean esta historia imaginen muchas cosas. Y, sobre todo, que lo que imaginen, con esfuerzo y ayuda de los demás, se vuelva posible”.
Ana Ortiz, natural de Villafranca de Córdoba, es psicóloga y ha dedicado su trayectoria a acompañar a niños y adolescentes en su crecimiento emocional y académico. Defiende la imaginación como motor del desarrollo y busca en sus libros despertar la curiosidad, la empatía y el pensamiento crítico a través de historias con corazón.
Además, el jurado reconoció como segunda finalista a Laura Andreu con Tata Jarache, una sabia viajera, que recibirá un premio de 2.000 euros.
Con este galardón, Villafranca de Córdoba coloca el nombre del Alto Guadalquivir en el mapa literario nacional, de la mano de una joven autora que combina talento, sensibilidad y compromiso con la educación y la ciencia.