Vota en nuestra encuesta: ¿Reducir la jornada laboral a 37,5 horas es el camino?

El debate sobre la jornada laboral vuelve a estar en el centro de la actualidad. La propuesta de rebajar el límite legal a 37,5 horas semanales sin reducción salarial ha abierto una fuerte confrontación política y económica en España.

15 de septiembre de 2025 a las 12:08h
Guardar
Algunos expertos consideran que trabajar menos horas aumenta la eficiencia y reduce el absentismo, otros sostienen que afectaría a la contratación y a la competitividad.
Algunos expertos consideran que trabajar menos horas aumenta la eficiencia y reduce el absentismo, otros sostienen que afectaría a la contratación y a la competitividad.

Un paso hacia la conciliación o un freno para las empresas

El Ministerio de Trabajo defiende esta medida como un avance social: más tiempo para la vida personal, más conciliación familiar y un modelo productivo más sostenible. Los sindicatos UGT y CCOO coinciden en que trabajar menos no tiene por qué reducir la productividad si se apuesta por una buena organización interna y mayor formación.

En el lado contrario, la patronal y varios partidos de la oposición alertan de que esta reducción podría traducirse en un incremento de costes, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, que son mayoría en nuestro país.

El bloqueo parlamentario

El futuro de la medida se ha complicado tras el anuncio de Junts de votar junto al PP y Vox, lo que impide que la reforma avance en el Congreso. Para el Gobierno, este movimiento supone un revés político, ya que la reducción de jornada era una de las grandes apuestas sociales de la vicepresidenta Yolanda Díaz.

Junts justifica su rechazo en que la propuesta se negoció sin contar con las patronales y advierte de que, tal y como está redactada, podría tener un impacto negativo en el tejido empresarial catalán.

Un debate de fondo

Más allá de las tensiones políticas, el debate plantea una cuestión de fondo: ¿qué modelo laboral quiere consolidar España en plena era de digitalización, teletrabajo y automatización? Mientras algunos expertos consideran que trabajar menos horas puede aumentar la eficiencia y reducir el absentismo, otros sostienen que imponerlo por ley puede afectar a la contratación y a la competitividad.

En el caso del Alto Guadalquivir

La mayoría del tejido empresarial de la comarca está formado por pequeñas industrias agroalimentarias, talleres, fábricas de mobiliario, cooperativas y comercios familiares, que funcionan con márgenes ajustados y dependen en gran medida de la temporada agrícola. Para muchos empresarios locales, una reducción de la jornada sin ayudas ni incentivos podría ser difícil de asumir, mientras que otros ven en la medida una oportunidad para retener talento joven y mejorar la calidad de vida de sus plantillas.

La propuesta no desaparece

Pese al bloqueo, desde el Ministerio de Trabajo aseguran que la iniciativa volverá a la mesa. Yolanda Díaz insiste en que la reducción de jornada “no se retira” y seguirá siendo una prioridad. El desenlace dependerá de futuras negociaciones y de la capacidad del Ejecutivo para articular nuevas mayorías.

Ahora, tu opinión cuenta

Queremos conocer lo que piensan nuestros lectores.

Encuesta

Responde y participa.

¿Estás a favor de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin rebajar salarios?

 

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído