Este lunes, las urgencias del Hospital Reina Sofía han registrado una notable saturación, con tiempos de espera que, en algunos casos, superaron las nueve horas, según información de Radio Córdoba/Ser y confirmada por este medio. La alta demanda ha generado situaciones de estrés y malestar entre pacientes y familiares.
Entre los casos destacados, se encuentra un paciente derivado desde Pedro Abad, que permaneció varias horas esperando valoración y atención. El hospital ha confirmado que la saturación se debe principalmente a un incremento de cuadros respiratorios leves, lo que prolonga los tiempos de atención de los casos menos graves.
El sindicato CTA se ha sumado a las críticas y señala a la Atención Primaria como un factor determinante en la saturación de los hospitales. Según Juan Carlos Molina, delegado de CTA en Ambulancias SSG, “muchos pacientes acuden a urgencias porque no han podido conseguir cita urgente en su centro de salud, lo que evidencia la necesidad de reforzar la Atención Primaria”.
El Hospital Reina Sofía ha insistido en que se están tomando medidas para gestionar la alta demanda, aunque los retrasos en la atención de los casos menos graves se mantienen, reflejando la presión creciente sobre los servicios hospitalarios y la necesidad de soluciones estructurales.