Sanidad emite una alerta por presencia de listeria en varios embutidos distribuidos en diez comunidades autónomas

La AESAN ordena la retirada inmediata de varios embutidos contaminados con listeria y pide a los consumidores que eviten su consumo, especialmente en el caso de embarazadas

18 de noviembre de 2025 a las 18:23h
Guardar
Productos retirados por estar contaminados. Foto: AESAN
Productos retirados por estar contaminados. Foto: AESAN

Las autoridades sanitarias han activado este martes una alerta alimentaria tras detectar presencia de Listeria monocytogenes en varios productos cárnicos distribuidos por toda España. Los artículos afectados, elaborados por un mismo fabricante, han sido distribuidos en Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana, aunque no se descarta que hayan llegado a otras comunidades.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado de que la alerta procede de una notificación emitida por la Comunidad Valenciana, que amplía el aviso lanzado el pasado 7 de noviembre. Todos los productos implicados están siendo retirados del mercado y se pide a los consumidores que puedan tenerlos en casa que no los consuman bajo ningún concepto.

Productos afectados por la presencia de listeria

Los lotes retirados corresponden a distintas referencias comerciales distribuidas por varias marcas:

Chopped lata finas lonchas

  • Marca: Nuestra Alacena (DIA)

  • Lotes: 252761 y 252771

  • Peso: 150 g

Pavo trufado con pistachos

  • Marca: Serrano

  • Lote: 252771

  • Peso: 150 g

Mortadela de pavo con y sin aceitunas

  • Marca: La tabla

  • Lotes: 252761 y 252771

  • Peso: 200 g

Chopped de pavo

  • Marca: La tabla

  • Lotes: 252761 y 252771

  • Peso: 200 g

Maxi pavo

  • Marca: La tabla

  • Lotes: 252761 y 252763

  • Peso: 325 g

Maxi york

  • Marca: La tabla

  • Lotes: 252761 y 252763

  • Peso: 450 g

AESAN ya ha comunicado la alerta a las autoridades de todas las comunidades autónomas para que verifiquen la retirada inmediata de los productos del canal de venta.

Qué hacer si se han consumido los productos

En caso de haber ingerido alguno de los embutidos implicados y presentar síntomas compatibles con listeriosis —como vómitos, diarrea o fiebre—, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud.

Las embarazadas deben extremar la precaución, ya que la listeria puede suponer un riesgo añadido. AESAN recuerda la importancia de seguir las recomendaciones específicas para mujeres gestantes y evitar alimentos susceptibles de contener bacterias peligrosas.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído