Miles de personas se concentran en Córdoba en defensa de la sanidad pública

Vecinos de toda la provincia, incluidos numerosos habitantes del Alto Guadalquivir, participaron en una multitudinaria manifestación que recorrió el centro de la ciudad

10 de noviembre de 2025 a las 18:36h
Guardar
Córdoba se llenó de manifestantes en defensa por la sanidad pública.
Córdoba se llenó de manifestantes en defensa por la sanidad pública.

Córdoba vivió este domingo una jornada de protesta masiva en defensa de la sanidad pública. Según los organizadores, más de 5.000 personas se congregaron en las calles de la ciudad, mientras que la Policía Local contabilizó alrededor de 4.000 asistentes. La manifestación, que partió desde la Delegación de Salud en la avenida República Argentina, culminó en la emblemática plaza de las Tendillas tras recorrer varias calles del centro.

El recorrido estuvo encabezado por un ataúd negro, símbolo del “desmantelamiento” percibido en los servicios sanitarios, y se vio acompañado de numerosas pancartas y consignas reclamando mejoras en la atención sanitaria y mayores recursos para los centros de salud y hospitales.

La concentración no solo atrajo a cordobeses, sino también a vecinos de distintos municipios de la provincia, especialmente de la comarca del Alto Guadalquivir. Muchas personas se desplazaron desde localidades cercanas para sumarse a la protesta, lo que reflejó la preocupación por la situación de la sanidad pública tanto en la capital como en los pueblos más pequeños.

Durante la marcha, los asistentes señalaron la falta de profesionales sanitarios, la escasez de especialistas y la necesidad de reducir las largas listas de espera en consultas y cirugías. La presencia de familias, estudiantes y trabajadores del sector sanitario evidenció un amplio respaldo ciudadano a la reivindicación por un sistema público de calidad y accesible para todos.

La protesta concluyó en la plaza de las Tendillas con un ambiente de unidad entre los participantes, quienes coincidieron en que el movimiento busca visibilizar la importancia de la sanidad pública y la urgencia de mejorar los servicios en toda la provincia de Córdoba, incluyendo tanto la capital como sus municipios rurales.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído