Las Matemáticas cambian su peso en la nota de acceso a la universidad a partir del curso 2026/2027

La Junta de Andalucía modifica el sistema de ponderaciones en 35 grados y 39 dobles titulaciones para evitar duplicidades y ajustar mejor los perfiles del alumnado

07 de octubre de 2025 a las 11:16h
Guardar
La medida establece que, en los grados donde Matemáticas II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II se ponderan con el coeficiente máximo (0,2), solo se tendrá en cuenta la calificación más favorable de una de ellas, junto con otra materia distinta.
La medida establece que, en los grados donde Matemáticas II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II se ponderan con el coeficiente máximo (0,2), solo se tendrá en cuenta la calificación más favorable de una de ellas, junto con otra materia distinta.

Las Matemáticas tendrán un nuevo papel en el acceso a la universidad. La Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía ha aprobado una modificación en el sistema de ponderaciones que entrará en vigor a partir del curso 2026/2027, y que ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.

La medida establece que, en los grados donde Matemáticas II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II se ponderan con el coeficiente máximo (0,2), solo se tendrá en cuenta la calificación más favorable de una de ellas, junto con otra materia distinta. Este cambio afectará a 35 grados simples y 39 dobles titulaciones, entre los que las titulaciones de Ciencias de la Salud serán las más implicadas.

El objetivo de esta modificación es alinear mejor los perfiles del alumnado con las competencias que requiere cada carrera universitaria, favoreciendo así el éxito académico y reduciendo los abandonos. La Junta busca garantizar una correspondencia más precisa entre la formación previa del estudiante y los planes de estudio universitarios.

En los últimos años, se había detectado una tendencia creciente entre los estudiantes a presentarse con ambas Matemáticas para intentar sumar los cuatro puntos posibles en la fase de admisión de la PAU. Esto provocaba que muchos dejaran de lado materias igualmente relevantes para los grados deseados, como Biología o Química en Medicina, o Dibujo Técnico en Ingeniería.

Con esta nueva regulación, la Junta pretende equilibrar el sistema de ponderaciones y fomentar una preparación más coherente con las carreras elegidas.

En el caso de los alumnos de la comarca, este cambio también tendrá implicaciones. Si un estudiante local desea acceder, por ejemplo, a titulaciones como Enfermería, Medicina o Ingeniería, deberá planificar cuidadosamente sus asignaturas de segundo de Bachillerato, priorizando aquellas más afines a su futuro universitario. Los centros educativos del entorno ya están informando al alumnado sobre cómo afectará esta medida en los próximos cursos.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído