Adamuz entra en zona de especial vigilancia por la gripe aviar y se aplican nuevas medidas de prevención

El Ministerio de Agricultura establece el confinamiento de aves de corral en zonas de especial riesgo y vigilancia, ante el aumento de casos en Europa y la proximidad de la temporada migratoria

10 de noviembre de 2025 a las 17:41h
Actualizado: 10 de noviembre de 2025 a las 17:41h
Guardar
Las restricciones incluyen la prohibición de criar aves al aire libre sin protección
Las restricciones incluyen la prohibición de criar aves al aire libre sin protección

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado nuevas medidas de refuerzo para prevenir la propagación de la influenza aviar, que ha entrado en vigor desde este lunes. Estas disposiciones responden al incremento del riesgo detectado en Europa, especialmente entre aves silvestres, así como a los movimientos migratorios y el descenso de las temperaturas.

Entre las medidas más relevantes se encuentra el confinamiento obligatorio de las aves de corral en las zonas de especial riesgo y de especial vigilancia. En la provincia de Córdoba, mientras que municipios como Alcaracejos, Pozoblanco o Villaviciosa de Córdoba han sido catalogados como de riesgo alto, localidades del Alto Guadalquivir como Adamuz se incluyen en las zonas de especial vigilancia, donde se requiere un seguimiento más estrecho debido a la densidad de explotaciones avícolas y la proximidad a zonas húmedas.

Las restricciones incluyen la prohibición de criar aves al aire libre sin protección, así como de utilizar ciertas especies de aves silvestres como señuelo o mezclar patos y gansos con otras aves de corral. Los depósitos de agua para las aves deben estar protegidos de aves silvestres, y queda prohibida la participación de aves de corral en certámenes, exhibiciones o concentraciones culturales.

Las autoridades recuerdan que la bioseguridad es fundamental para evitar el contacto de aves de corral con posibles vectores de la enfermedad. Asimismo, se insta a notificar de inmediato cualquier sospecha de infección a los servicios veterinarios oficiales.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha destacado que estas medidas son clave para contener la enfermedad y proteger tanto a la producción avícola como a la seguridad alimentaria. En España, más de dos millones de gallinas ponedoras fueron sacrificadas recientemente debido a brotes de influenza aviar, lo que subraya la importancia de extremar precauciones.

Con esta actuación, los municipios del Alto Guadalquivir, incluido Adamuz, buscan minimizar riesgos y proteger un sector fundamental para la economía local, evitando que la gripe aviar afecte a la producción de huevos y carne en la región.

Sobre el autor
Redactor BeN
Redacción
Ver biografía
Archivado en
Lo más leído